Archives des articles tagués Benito Pérez Galdós

O tradutor é autor de versións en portugués de Blanco Amor e Valle-Inclán

Pedro Ventura e dúas capas dás súas traducións ao portugués de Blanco Amor e Valle-Inclán.

Por X. F.

Afincado en Galicia dende o 2015, o portugués Pedro Ventura é un tradutor profesional que, entre outras linguas, traballa en versións de textos literarios en portugués de autores galegos. Ademais de dúas obras de Valle-Inclán —Sonata de Estío e A Media Noite— é autor da primeira versión portuguesa de A esmorga de Blanco Amor. A súa formación académica vén do eido da Filosofía e mesmo atopou un artigo perdido de Ortega y Gasset, pero, como di Ventura, «ese é outro tema». Agora mesmo ten en imprenta máis títulos de Galdós, Ortega e Gasset e Unamuno, pero ningún texto galego máis, aínda que cita nomes que van de Risco a Luísa Villata como autores que lle gustaría traducir ao portugués.

—A súa versión portuguesa de A esmorga titúlase «A borga». Por que esta palabra e non «pândega», por exemplo? Para un lector portugués, que implicacións ten esa palabra concreta?

—A palabra portuguesa borga ten un significado máis preciso, é unha palabra máis popular. Incluso pensei en manter esmorga no título, como unha das traducións ao italiano da novela de Blanco Amor, e así tentar introducir unha palabra nova do dicionario portugués… Pero entón atopeime cuns papeis con máis de cen anos que falaban dos borguistas de Chaves, e decidín.

—O texto de Blanco Amor tamén ten moitas escollas léxicas interesantes, entre o lugar e a época, mais a clase social dos personaxes. Como foi ese proceso de traslación ao portugués, para atopar posibles equivalentes xa non no significado, senón na atmosfera que é tan importante na narración?

—O dicionario da lingua portuguesa ten moitas palabras, moitas máis das que o portugués medio, digamos, utiliza a diario. E paréceme ben quitar o po do léxico, relembrar algunhas palabras, ter a ilusión de poñer ao lector portugués a redescubrir a súa lingua, para máis nun encontro coa literatura galega. A parranda, a autotradución do propio autor ao castelán, é de gran axuda para o tradutor. Blanco Amor deixou unha guía para os seus tradutores. E confeso que utilicei, e non foi pouco, o Dicionario Estraviz, unha excelente ferramenta de traballo. Incluso tiven unha idea tola, de facer unha tradución ao portugués chea de rexionalismos, incluíndo cambiar os v polos b, como no norte e centro de Portugal. Escribir iágua ou auga... Pero eu son da zona de Lisboa. E aí está A parranda, para acabar de vez coas parvadas dos tradutores.

—Valle-Inclán tamén é coñecido e recoñecido pola súa habelencia coa lingua. A súa expresividade léxica, a puntuación… ten que ser todo un reto para un tradutor.

—Aplícase o mesmo tipo de traballo co dicionario da lingua portuguesa… E respéctase ao autor, mantense a puntuación, etc. Tamén teño que dar as grazas á profesora Margarita Santos Zas, e ao Antonio González Millán.

—Esta «Sonata» é un dos textos máis coñecidos de Valle, pero «A Media Noite» quizais non tanto. Cal é a demanda das editoras e do lectorado portugués da súa obra?

—As miñas traducións de Valle foron ambas propostas miñas que as editoriais aceptaron. Tamén oín que Valle-Inclán non se vende en Portugal. Paciencia… Supoño que as aceptaron porque a obra xa estaba no dominio público, e nos dous casos as editoriais fixeron un excelente traballo. As próximas traducións dese autor tamén sairán de propostas miñas. Busco cliente para unha tradución de Luces de Bohemia.

—E cal é o interese actualmente pola literatura galega, tanto autores clásicos como contemporáneos?

—Portugal é, por desgraza, un país de poucos lectores. Faltan espazos para a crítica literaria. E hai moito que pasa por actualidade cultural onde abundan o que eu chamo de malas prácticas. E, atención, que o traballo das editoriais, diversificado e con cada vez maior calidade e nivel profesional, indica que hai moito que traballar, e algunha esperanza. O Estado portugués debería priorizar a elevación dos niveis de lectura, pero os populistas non son só os que aparecen no telexornal como tal, e así a ambos lados da fronteira… O interese pola literatura galega é escaso. Pero despois hai moita conversa, como se di en Portugal, «para encher balões», tipo «ai Galicia, cultura irmá»… Conversa baleira. Supoño que a historia ten o seu peso. A Borga tamén foi unha proposta miña que a editorial aceptou.

—A súa formación é no eido da Filosofía. Como foi ese tránsito á profesionalización da tradución? En que medida lle deu ferramentas propias para traducir e cales cre que serían as calidades que fan boa unha tradución?

—Sempre traballei con libros, primeiro nas editoriais e despois con as editoriais, como tradutor autónomo. E agora que me gustaría dar clases de Filosofía a nivel universitario, resulta que son tradutor…. As traducións acaban sendo liñas de traballo en Filosofía. Entón algún editor portugués acaba lendo isto e afirma que eu invento, pero cando propuxen a tradución de A esmorga foi nese sentido. Unha boa tradución deriva dunha lectura en profundidade do orixinal, da obra, do autor. E non sempre hai tempo para iso. Ás veces hai que percibir quen é o público. E saber os idiomas e ler moito.

—Que títulos ou autores galegos lle gustaría traducir nun futuro?

—Vicente Risco (ese libro absolutamente inquietante chamado Mitteleuropa), Rafael Dieste, Luísa Villalta… Cid Cabido! E José Anxo Valente.

 

[Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

Por Silvia Pato

Joaquín Sorolla en 1908, fotografía de Gertrude Käsebier

El artista español Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) pintó más de dos mil obras que lo convirtieron en uno de los artistas más importantes de su país. Entre toda esa producción, se encuentran numerosos retratos de los más importantes escritores de su tiempo. Los pinceles y las plumas se vieron unidos así gracias a la Hispanic Society of America.
En 1911, la entidad estadounidense le encargó al pintor catorce murales para decorar las salas de su edificio, utilizando como motivo las regiones de España. Sorolla se ocupó de tal cometido entre 1913 y 1919, y logró una colección representativa de los paisajes y costumbres de su patria natal.
Tiempo después, Archer Milton Huntington, fundador y presidente de la sociedad, le pidió que realizara una serie de retratos de los personajes más emblemáticos de la escena cultural española. Así, el conocido como pintor de la luz retrató a Miguel de UnamunoPío BarojaAzorínAntonio MachadoVicente Blasco IbáñezSantiago Ramón y CajalJacinto BenaventeRafael Altamira y CreveaJuan Ramón JiménezMarcelino Menéndez PelayoOrtega y Gasset y Benito Pérez Galdós.

Retrato de Juan Ramón Jiménez, poeta español, realizado por Joaquín Sorolla.

La mayoría de los retratos que nos hemos ido encontrando en los libros de texto a lo largo de nuestras vidas sobre estos literatos pertenecen a Sorolla. Su resonancia ha sido tal que la Fábrica de la Moneda utilizó el retrato de Galdós para aparecer en los antiguos billetes de mil pesetas. Incluso ha llegado hasta nosotros una de las cartas en las que el escritor da instrucciones para su traslado:
Madrid 27 de Marzo 1906
Alberto Aguilera 46
      Querido Rubín: voy a encargarle una cosa que hará Vd. enseguida.
    Descuelga V. el retrato mío al óleo, pintado por Sorolla, que está encima del harmonium, y lo limpia V. muy bien. Limpiar quiere decir quitarle el polvo, nada más, sin usar agua. Después lo mete V. en la caja que a esa lo llevó. Dicha caja está en el sótano, si no recuerdo mal. Si faltare alguna pieza de dicha caja, arréglela V. como pueda, valiéndose, si es preciso, de un carpintero.

Fuente: Wikipedia

    El retrato se pone en la caja con su marco, bien embalado para que no tenga movimiento, y se le envuelve antes en una tela, que alguna habrá para el caso, y después se le cubre /y estira/ bien con periódicos. En fin, V. sabrá arreglarlo de modo que el cuadro y su marco no sufran nada. Póngale V. el letrero de Frágil.
    Hecho esto lo lleva V. al tren y lo factura en pequeña encargando que al meterlo en el furgón lo coloquen de canto.
    Si la diferencia entre pequeña y doble pequeña no fuese grande, lo pone Vd. en doble pequeña. El porte a pagar aquíEl cuadro tiene que ser presentado en una exposición de cuadros de Sorolla, y por eso es la prisa de que venga pronto.
        Recibirá Vd. las patatas y semillas que fueron hace días. Supongo que el tiempo estará malísimo y que no podrá V. sembrar nada.
          Se me olvidó enviarle semilla de calabacines.
          Y de las judías gordas ¿tiene Vd.?
          Mañana le va a V. dinero para que tenga para todo lo preciso.
Suyo afmo.
B. Pérez Galdós -cr-
En seguida que V. facture el cuadro, envíeme el talón.
Sorolla sufrió un ataque de hemiplejía en 1919, falleciendo tres años más tarde. No llegaría a ver instalada su colección «Visión de España», que no sería inaugurada hasta 1926.
[Fuentes: Museo Bilbao, Cabildo Gran Canaria – reproducido en http://www.culturamas.es]

Siruela edita «A gota de sangue» na súa biblioteca de clásicos policiacos

Por H. J. P.

Agran novela —Os pazos de UlloaA TribunaA nai naturezaInsolación…— de Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921) ha eclipsado en ocasións os seus contos e nouvelles. Os estudosos da obra da condesa falan dun catálogo con máis dun milleiro de relatos, de asombrosa variedade de contido, estilo e intencións, entrando a autora galega cando lle apetecía no terreo dos xéneros —o gótico, o terror, os vampiros, as pantasmas, o demoníaco, o crime…— para moitas veces reinventarlos ou subverterlos.

Un título significativo entre esta amplísima produción é A gota de sangue (1911), un relato longo que está considerado como a primeira novela de detectives española escrita por unha muller. É máis, non é esaxerado dicir que está entre as manifestacións inaugurais do xénero policial en España xunto con exemplos canónicos da intriga como O cravo (1853), de Pedro Antonio de Alarcón, e A incógnita (1889), de Benito Pérez Galdós.

O selo Siruela rescata e publica agora —individualizada— A gota de sangue na súa biblioteca de clásicos policíacos, a máis importante no mercado editorial do español e onde pode acharse o máis selecto dos precursores británicos, franceses, italianos e americanos —como Michael Innes, William Levine, E. C. Bentley, Maurice Leblanc, Guy de Maupassant e Augusto de Angelis—, así como unha excelente antoloxía de mulleres detectives victorianas e tamén as peripecias de miss Gladden, a primeira detective profesional na historia da literatura e creación do xornalista e dramaturgo londiniense Andrew Forrester.

Pardo Bazán é a primeira firma española en entrar cun título propio nesta exquisita colección, aínda que xa aparecera no volume Crimes de autor. Unha antoloxía —confeccionado polo escritor e editor Juan Antonio Molina Foix— co relato A cana, ambientado na cidade de Estela (transunto de Santiago de Compostela). Pardo Bazán comparte espazo cun fenomenal elenco —Chéjov, Walt Whitman, Jack London, Joseph Conrad, Stephen Crane, Saki, Arthur Machen, Mark Twain, Rudyard Kipling e Kafka, entre eles— no que soamente outro autor español achaba cabida: o seu moi amado Benito Pérez Galdós —«Miquiño meu», así o chamaba nas súas ardentes cartas—, que achega O crime da rúa Fuencarral.

«Os abismos do corazón»

«O misterio dun crime é a súa psicoloxía, os abismos do corazón que descobre, a luz que guinda sobre a alma humana, sobre o estado social dunha nación, sobre unha clase, sobre algo que pase os límites da caixa de caudais, a cómoda ou o armario forzado, o baúl destripado, a carteira subtraída», escribiu Pardo Bazán en 1901 na revista A Ilustración Española, un fragmento do ensaio Como nas cavernas que Molina Foix recuperaba oportunamente no prefacio á edición.

Quen prologa A gota de sangue é Alicia Giménez Bartlett, primeira espada do noir europeo actual e que confesa a súa admiración por Pardo Bazán, «unha persoa extraordinariamente intelixente» con gran talento para ser libre e que se movía na contradición sen escusarse: «Nobre, pero crítica coas diferenzas de clase. Relixiosa e, ao mesmo tempo, librepensadora. Partidaria da orde, pero capaz de saltarse á toureira todas as normas morais. Estudosa e festeira á vez».

Bartlett eloxia a modernidade da gota de sangue, non unicamente polo xeito en que desenvolve a investigación senón por como o protagonista narrador —Ignacio Selva, un señorito madrileño, detective afeccionado, por sport, di, á moda inglesa— condúcese con ironía e distanciamento, e xoga co lector e mesmo coa policía e o xuíz, ocultando información, impondo o ritmo e a dirección das pescudas e resolvendo o crime cunha teatral astucia ás costas das autoridades, e mesmo permitíndose impartir xustiza. Como última pirueta, Selva móstrase entusiasmado co resultado do seu recentemente adquirida vocación de sabuxo —que ademais lle fixo superar un preocupante e inhabilitante estado de apatía— e anuncia que marcha a Inglaterra a formarse e que volverá a Madrid presto a desentrañar novos casos que, de ter interese para o público, poderían chegar á «letra de imprenta».

A prologuista Alicia Giménez Bartlett recoñece a súa fascinación polo coidado da prosa, a elaboración da lingua, a musicalidade das frases… e asegura que vale a pena ler a peza só polo goce estético que implica.

 

[Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

En su 50 aniversario, los escritores Alicia Giménez Bartlett, Lorenzo Silva, Rosa Ribas y Carlos Zanón recuerdan la importancia del detective creado por Manuel Vázquez Montalbán en la evolución del género negro en España

Eusebio Poncela interpreta al mítico detective creado por Manuel Vázquez Montalbán en la serie 'Las aventuras de Pepe Carvalho', dirigida por Adolfo Aristarain

Eusebio Poncela interpreta al mítico detective creado por Manuel Vázquez Montalbán en la serie ‘Las aventuras de Pepe Carvalho’, dirigida por Adolfo Aristarain

Escrito por Marta Ailouti

Años 60, poco antes de que se produzca uno de los asesinatos más célebres de la historia del siglo XX, un superagente de la CIA de origen gallego, exmiembro del partido comunista español, se convierte en guardaespaldas del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Su nombre, claro está, es Pepe Carvalho.

Aunque aún le queda para convertirse en uno de los mejores exponentes de nuestra novela negra, aquellos inicios, hace medio siglo, plantarán la semilla de lo que se convertirá en toda una saga e inmortalizará a su autor, Manuel Vázquez Montalbán, como uno de los nombres del pabellón mundial de los maestros del género noir.

“Me pondré a escribir novelas como Simenon y me compraré un castillo en Suiza”, cuenta Miqui Otero en el prólogo de la edición especial de Yo maté a Kennedy que contestó el escritor a su suegro cuando este le habló de la última adquisición del creador del icónico comisario Maigret. Reeditada ahora por Planeta para celebrar su aniversario, aquel fue el debut de un Pepe Carvalho aún por perfilar, en cuanto a lo que para muchos se convirtió un par de años después en su bautizo oficial, Tatuaje (1974).

Bien es cierto que aquel personaje no cocinaba, aunque ya manifestaba cierta debilidad por la gastronomía, y tampoco quemaba libros, aunque sí los apilaba —“para hacer construcciones arquitectónicas”—. Tampoco usaba muchos de los códigos de la novela negra. Aunque, por otro lado, indudablemente lo hacía cuando afirmaba en la ficción: “Yo tengo una pistola sobaquera, la tendré siempre. Dispararé hasta el último cartucho contra cada cerdo que busque amparo en la podrida dignidad colectiva de la especie”.

Como un ajuste de cuentas con la España tardofranquista, “para Vázquez Montalbán —escribe Pierre Lemaitre en Diccionario apasionado de la novela negra (Salamandra)—, la literatura era un arma de combate: contra el franquismo, cuyos calabozos conoció, y contra la amnesia colectiva de los tiempos posdictatoriales”.

Un pionero en la novela negra española

“Fue un auténtico pionero —afirma hoy Alicia Giménez Bartlett—. Introdujo la modernidad en el país un tanto a la americana: detective privado, entorno urbano….”. Y es que, aunque ya había precedentes “de fuste”, explica Lorenzo Silva, “como el Plinio de Francisco García Pavón o el detective Selva de Emilia Pardo Bazán —cuya trascendencia solo recientemente hemos podido apreciar en toda su dimensión con la publicación de su novela inédita e inconclusa—, Vázquez Montalbán acertó a hacer una apuesta decidida por el género policial como molde narrativo y artefacto literario, inserto en el marco de la novela social contemporánea. Lo hizo con modernidad, originalidad, desparpajo y una gracia innegable. Su talento para la observación y el detalle y su voluntad de estilo redondearon la faena”.

Su apuesta sirvió, además, para revalorizar un género que, durante mucho tiempo, se pensó como mero pasatiempo. “Él era un intelectual respetado y quiso jugar y experimentar con la cultura popular, con la novela de género, el puro entretenimiento, lo que ha sido siempre una aberración para según quién », reflexiona Carlos Zanón.

Pero también fue subversivo a la hora de enfocar el género policial, ya que dio la vuelta al tópico en muchos aspectos —lo local, la gastronomía, la copla, el Barça—, haciendo de cada Carvalho un anuario de la sociedad española. Y creó a Carvalho, personaje icónico sin el cual ni Andrea Camilleri, ni Petros Márkaris, ni Donna Leon, ni Jean-Claude Izzo hubieran escrito igual”.

Referente para muchos de nuestros escritores posteriores, añade Rosa Ribas, Vázquez Montalbán, además, “ayudó a sacar al género de la marginalidad de las formas literarias consideradas menores, al mostrar el gran potencial crítico del que es capaz. Porque, con mayor o menor fortuna, se atrevió a jugar con los parámetros del noir, mostrando que no hay formas ortodoxas, sino una gran libertad de movimientos”. En ese sentido, comparte que el escritor le influyó “mucho más en cuanto a que daba valor y peso literario a un género considerado menor por muchos”, lo que para ella “y otros seguramente, supuso un estímulo para adoptarlo”.

Un mundo irreal donde cabía de todo

Escrita cuando apenas había cumplido los 30 años, tras títulos como Manifiesto subnormal y Crónica sentimental de EspañaYo maté a Kennedy, cuenta Otero en el prólogo, “caería tras su lanzamiento en las cajas de saldo de El Corte Inglés, pero acabaría por ser una de sus obras más traducidas y de culto”. El propio Vázquez Montalbán, la describió como una novela reflejo de “un mundo irreal que venía de la empanada mental que vivíamos”. Un vodevil donde cabía de todo: “poemas, textos de vanguardia, influencia del cómic y del cine… Era un maregmánum que reflejaba la descomposición de la novela que creíamos que estábamos viviendo”.

En ese contexto, « Pepe fue decisivo en la popularidad de las novelas », tercia Giménez Bartlett. Era un personaje original, cortado con un patrón tradicional del género, pero muy autóctono. Sus andanzas y amores solo hubieran podido suceder en España. Era un antihéroe que se recordará. Su talante crítico y su amor a la buena cocina lo hacen singular”, apuesta la autora de Petra Delicado. Se trata, pues, de una especie de “Frankestein incomprensible e imposible”, según Zanon, que supo calar en el sentir general. “Carvalho genera unanimidad en un país donde aún se discute si Messi era mejor que Ronaldo o si tampoco hay para tanto con Benito Pérez Galdós o La plaça del diamant. Es emblemático. Su sentido del humor, su alergia a las banderas, su desilusión lejos de una mesa puesta”.

Con una producción de casi 20 novelas, además de numerosos relatos, como en cualquier serie “su nivel es desigual —reflexiona Silva sobre la totalidad de la obra— pero el promedio es más que notable y el conjunto adquiere perfiles de gran obra. Puede que tenga novelas más poderosas en sí mismas, por ejemplo Galíndez, una de las mejores aproximaciones literarias de la literatura del siglo XX a la figura del titular del poder absoluto; pero la suma de las novelas de Carvalho es tal vez su obra más relevante. De ellas destacaría su amenidad, su vocación crítica y testimonial y su aliento poético. Del personaje, su carisma”.

Coincide con este análisis Ribas, quien lamenta que “muchas veces las obras de género, más populares, devoran el resto de la producción de un escritor. Pero algunas de sus otras obras merecerían mayor atenciónGalíndez o la Autobiografía del General Franco (recién recuperada por Navona), aunque esta necesitaría un índice onomástico al final, ya que presupone que en el lector un conocimiento de la época que dificulta la lectura”.

De las obras de Carvalho, la autora de Un asunto demasiado familiar o Los buenos hijos, valora “el retrato de una Barcelona cambiante, de sus diferentes barrios, de tipos de gente propios de ese tiempo”. Aunque si bien destaca del personaje “su actitud, su estar de vuelta” y la gente de la que se rodea, “son muy buenos secundarios”, confiesa que lo de la cocina le gusta menos, “pero eso es algo muy personal”.

Para Zanón, por su parte, hubo “una relación ciclotímica” en la serie. “Está la trilogía hard boiled clásica —Los maresTatuajeLa soledad…— o cuando le importaba algo mucho, como por ejemplo Quinteto de Buenos Aires, novelas divertidas —para él, para un público que esperaba dosis Carvalho—, coyunturales y periodísticas —argumenta—. En todo momento hay una voluntad de retrato sentimental y sociológico de su país, creo, del mundo del que viene y del que está llegando. Una melancolía irremediable, casi morbosa”.

Pepe Carvalho, hoy

Reflejo de la España posfranquista, las circunstancias del país hoy han cambiado, lo que no impide que, como tercia Giménez Barlett, leyéndolo podamos “recordar y aprender”. “Algunas de las novelas han envejecido mal porque eran circunstanciales, estaban muy ligadas al momento y bastantes de las referencias resultan incomprensibles o irrelevantes, fuera del interés documental”, desarrolla Ribas, para quien títulos como Los mares del sur, en cambio, siguen siendo actuales y “buenas lecturas”.

En cualquier caso, su valor es incuestionable. “Es posible que al perder las referencias directas algunas de ellas, o algunos pasajes, no sean tan sugestivos para el lector de hoy como para el de entonces. Pero el lector curioso que se esfuerce por buscar esas referencias se encontrará con un valioso fresco de la sociedad española de fines del siglo XX y principios del XXI —recuerda Silva—. Tal vez no comparta algunos de sus juicios y apreciaciones, pero no podrá sino inclinarse ante la sagacidad, la honestidad y la compasión del retrato de la España de aquellos años”.

Manuel Vázquez Montalbán, creador del personaje Pepe Carvalho

Manuel Vázquez Montalbán, creador del personaje Pepe Carvalho

Y es que desde aquellos inicios con Yo maté a Kennedy hasta la adaptación que asumió el propio Zanón en 2019, Problemas de Identidad, donde resucitaba a Pepe Carvalho tras el fallecimiento de su autor en 2003, habían pasado 47 años. Aunque se reconoce deudor más de Juan MarséGonzález LedesmaEduardo Mendoza o Francisco Casavella que de Vázquez Montalbán, de aquel desafío, el experto en novela negra, además de poeta y novelista, sacó una experiencia que vivió como “un lujo, un privilegio, un peligro, un orgullo y un reto literario más que comercial. Lo disfruté mucho. Escribiéndolo y promocionándolo. El libro gustó mucho y por los motivos que yo quería: por cómo se había escrito, por lo personal y, al mismo tiempo, respetuoso, del texto », recuerda.

Colocado por Pierre Lemaitre en el Olimpo de los grandes personajes del género, como MarloweWallander y Maigret, nuestro Pepe Carvalho nada tiene que envidiar a los otros detectives canónicos. “Y es algo de lo que deberíamos estar orgulloso. No es fácil ni depende de uno crear un personaje icónico. Y sigue vivo. También su autor. Pensemos en otros autores de su generación que fueron populares y hoy nadie lee y sus libros están fuera de circulación. Fue un lujo tener a un escritor como Manuel Vázquez Montalbán y que optara por jugar con las novelas de quiosco y no los sesudos ensayos sobre eurocomunismo, Hegel y Adorno”, reconoce Zanón.

Influenciado por él, “en su apuesta por anteponer la mirada a la sociedad y a los individuos sobre las servidumbres del enigma o el culto a la violencia, en la necesidad de recurrir al humor, aunque el crimen siempre sea algo trágico, y en la exigencia de que el héroe tenga a la vez algo de anómalo y de corriente, de lugareño y de irremediablemente extranjero”, Silva, por su parte, reconoce y sube la apuesta de Lemaitre en cuanto al lugar que ocupa Carvalho en este curioso panteón literario: “Por encima de Wallander —que le debe mucho al Martin Beck de Sjöwall y Wahlöö—, cerca de Maigret y solo claramente por debajo de Marlowe, lo que no es ningún desdoro, porque no hubo, ni tal vez habrá, otro más grande”.

[Fuente: http://www.elespanol.com]

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha presentado en el Ateneo madrileño, no hay lugar más galdosiano en Madrid que dicha institución, su nuevo libro “La mirada quieta (de Pérez Galdós)”, un pormenorizado estudio de todas las obras de teatro y de las novelas del genial escritor canario, aunque algunos no lo reconozcan así, ya al que la Iglesia católica le hurtó un merecidísimo premio Nobel de Literatura. Nunca le perdonaron obras suyas como “Electra” o “Tormento”.

Mario Vargas Llosa

Presentación del libro La mirada quieta (de Pérez Galdós)

Escrito por JAVIER VELASCO OLIAGA

Para el autor galardonado con el Nobel de Literatura, “el libro es el resultado de la pandemia. Quise leer toda la obra narrativa de Pérez Galdós durante ese tiempo, que en un principio iba a durar unos pocos días y que se demoraron hasta los 18 meses que estuvimos casi encerrados. En ese tiempo, pude leer toda su producción teatral y todas sus novelas, incluidos los Episodios Nacionales, y también parte de su producción periodística”. Hay que recordar que don Benito comenzó su carrera como periodista en diversos periódicos, llegando a realizar numerosas crónicas parlamentarias, algunas de las cuales las escribió cuando fue diputado en Cortes durante tres legislaturas.

“Benito Pérez Galdós presenta en los Episodios Nacionales una historia ligera, cómoda y simpática de los principales episodios del siglo XIX. Su gran valor es que está muy documentada y buscó siempre la objetividad. Dio una visión como novelista más que como historiador. Lamentablemente, no llegó a concluir los Episodios tal y como había planificado. Su éxito en el teatro le distrajo de ese proyecto”, recordó Mario Vargas Llosa en la rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la editora Pilar Reyes.

Vargas Llosa hizo algunas declaraciones un tanto provocativas sobre el escritor canario. “Fue un escritor muy irregular, alternando obras maestras con otras más fáciles de leer, y no fue tan moderno como Clarín. Se ha hablado mucho sobre la influencia de Flaubert en su obra, pero no se parecían en mucho”, sostuvo el escritor que para él sus mejores obras son “Fortunata y Jacinta” y “Misericordia”, obviando las cuatro novelas de Torquemada, sin duda su obra cumbre.

“Pérez Galdós fue muy crítico con la Iglesia católica, sobre todo con la presencia de la Iglesia en la vida de las personas”, señaló Vargas Llosa. Esa inquina que tuvo el escritor canario le costó el galardón del Premio Nobel de 1912, cuando casi lo tenía ganado y la Iglesia católica maniobró para desprestigiarlo. Nunca le perdonaron que escribiese obras como las reseñadas anteriormente. La Iglesia avaló a Marcelino Menéndez Pelayo como candidato al Nobel, y la Academia sueca al ver la disparidad de criterios que se propugnaba desde España optó por concedérselo al poeta y novelista polaco Gerhart Hauptmann.

“Pérez Galdós fue muy crítico con la Iglesia católica”

Para el nobel, “Galdós hizo un esfuerzo de objetividad en los Episodios Nacionales yendo en contra de sus propias convicciones políticas”. Los episodios que más le han gustado han sido todos aquellos que tienen que ver con el levantamiento contra los franceses protagonizados por las clases populares. “Todos los que tratan a las guerrillas están excelentemente bien narrados”, afirmó rotundo. Para posteriormente decir que “Galdós fue un personaje contradictorio y muy mal humorado”. Otro de los episodios que le ha apasionado fue el del asesinato de Prim.

Mario Vargas Llosa ha creado un perfil completo, personal y sugerente del escritor español. Nadie como el nobel peruano es capaz de analizar con tal lucidez la obra de un creador. En palabras suyas, «Galdós hizo lo que Balzac, Zola y Dickens hicieron en sus respectivas naciones: contar en novelas la historia y la realidad social de su país. Con sus Episodios estuvo en la línea de aquellos, convirtiendo en materia literaria el pasado vivido, poniendo al alcance del gran público una versión amena, animada, bien escrita, con personajes vivos y documentación solvente, de un siglo decisivo de la historia española».

“Hoy nos parece increíble la hostilidad que despertó Pérez Galdós en su propio país, en aquellos años en que escribía sus novelas, sus obras de teatro y los Episodios nacionales. Tenía sus partidarios, por supuesto, pero me temo que sus adversarios fueran más numerosos. Como revela Francisco Cánovas Sánchez en su ensayo, se decía de él que sus libros apestaban «a cocido», que escribía con vulgaridad, sin elegancia, y es famoso el insulto que le dedicó Valle-Inclán en Luces de Bohemia llamándolo «garbancero», un apodo que nunca se pudo quitar de encima. Se vio, sobre todo, cuando hubo un movimiento espontáneo de sus admiradores; unos quinientos escritores, periodistas y artistas pidieron para él el Premio Nobel de Literatura en 1912, cuando el autor tenía sesenta y nueve años. Al parecer, la Academia sueca recibió listas de firmas de España combatiendo esa idea que superaban en número a las que respaldaban su candidatura, objeciones que procedían de círculos católicos ultras que lo consideraban un librepensador extremista. Nadie es profeta en su tierra y en la España de Pérez Galdós, todavía impregnada entonces de un catolicismo estrecho y sectario, se lo tenía injustamente por un «liberal» comecuras, aunque nunca lo fuera: su liberalismo y republicanismo fueron discretos y, sobre todo, tolerantes. Con razón y la claridad que lo caracteriza, el escritor y poeta Andrés Trapiello dijo de aquella operación sueca contra Galdós: «Fue el triunfo de la roña y la sarna españolas frente a los principios liberales”, escribe Vargas Llosa en el prólogo de su nuevo libro.

Para finalizar, el premio nobel sostuvo que “Galdós conoció de primera mano las enormes diferencias sociales que había en el Madrid de su época. La miseria extrema de algunos de sus barrios y lo narró de forma trágica, aunque siempre con destacando la alegría de vivir y el humor que tenían los madrileños, siempre riéndose de sí mismos y contando chistes”. Para el escritor, “Galdós no estaba considerado como un estilista refinado sino que se le consideraba vulgar y demasiado popular”, concluyó. Lo que demuestra la poca o nula sensibilidad literaria de muchos críticos literarios.

 

[Fuente: http://www.todoliteratura.es]

“Nadie previó lo que se avecinaba”, escribe Antonio Muñoz Molina en ‘Volver a dónde’ (Seix Barral), un libro que nace en el desconcierto de la pandemia para convertirse después en un sereno tratado de la vida, de nuestro paso efímero por un mundo que no vamos a dejar mejor que el que hemos heredado de nuestros padres.

El escritor Antonio Muñoz Molina

 

Escrito por Javier Morales

Hace ya dos años que convivimos con el virus y, aunque personas bienintencionadas soñaban con que saldríamos reforzados de la experiencia, que quizás nos volveríamos más humanos y aprenderíamos a valorar lo realmente importante, lo cierto es que no ha sido así. Una guerra de consecuencias imprevisibles se ha iniciado de nuevo en Europa, la mezquindad y el cortoplacismo siguen siendo la moneda corriente entre nuestros políticos y poco o nada se hace para combatir a un enemigo real que hemos creado nosotros mismos: el cambio climático.

“Nadie previó lo que se avecinaba”, escribe Antonio Muñoz Molina en Volver a dónde, un libro que nace en el desconcierto que, como a todos, le produjo al autor el comienzo de la pandemia, pero que luego se ramifica desde el presente hacia al pasado y se acaba convirtiendo en un sereno tratado de la vida y de la existencia, de nuestro paso efímero por un mundo que no vamos a dejar mejor que el que hemos heredado de nuestros padres.

“Otra forma de vivir sería posible”, se lamenta el autor de Todo lo que era sólido. Después del tiempo suspendido que supuso el confinamiento, de unos meses extraños en los que incluso se había vuelto a oír el canto de los pájaros en el centro de una ciudad como Madrid, enseguida volvió el ruido y la furia, el tráfico desquiciado, los gritos de los políticos y de una ultraderecha que acallaba con sus caceroladas el homenaje diario que se hacía a los trabajadores de la sanidad pública. Héroes a los que pronto se ha olvidado y a quienes recientemente la presidenta de la Comunidad de Madrid les ha acusado de falta de entrega y de compromiso. La misma que ahora está en el punto de mira por un presunto nepotismo, por haber favorecido a su hermano mientras el país se desangraba.

La relectura de Los episodios nacionales de Galdós (“Galdós es siempre mejor de lo que uno recordaba”), las sonatas para piano de Beethoven interpretadas por Daniel Barenboim, una biografía de Hitler, la vida familiar, interrumpida en parte por el confinamiento, la indignación con la clase política, el dolor por los muertos y los enfermos que llenan las urgencias de los hospitales. Así transcurre el día a día del autor durante el confinamiento. Desde el balcón de su casa, con una copa de vino y sentado en una vieja silla de jardín (“Parece una de esas sillas viudas que la gente deja abandonadas por la noche en las aceras, junto a los contenedores), el autor observa las calles vacías, donde habita ahora una aparente monotonía.

Como en los diarios de Cheever, también en su bitácora de pandemia encontramos con frecuencia un apunte sobre los cielos de Madrid, más limpios que de costumbre, aunque no tardarán en colmarse del veneno que sueltan los coches. Antonio Muñoz Molina mira y anota lo que ve en su cuaderno. Una mirada atenta y singular, afilada cuando tiene que serlo, contra las injusticias por ejemplo, pero a la vez tierna y empática, generosa, de celebración de estar vivo. Una mirada que se despliega cuando salimos del confinamiento y el escritor jienense retoma algunas de sus rutinas: los paseos en bicicleta (“yo me acojo cada vez más, en mi ética y en mi estética, al sigilo limpio de las bicicletas”), las visitas al Botánico (“no saber el nombre de una planta es no verla del todo”), los recados, esos rituales que pautan los días sin que nos demos cuenta y que nos enraízan en el presente. Creo que el valor de un escritor se mide en gran parte por su capacidad para mirar el mundo. Desde que descubrí en mi juventud granadina El Robinson urbano, su primer libro, yo he aprendido a mirar y a leer gracias a la escritura de Antonio Muñoz Molina.

Como Chéjov, como Emerson, Muñoz Molina cuida del pequeño huerto que trata de sacar adelante en el balcón de su casa. Y es ahí donde el libro cobra una nueva dimensión, aún más profunda. Esta huerta urbana es su magdalena de Proust. Los tomates que no acaban de arrancar le llevan al pasado, al tiempo de su infancia y de su juventud en Úbeda. El libro deja de ser cada vez menos un relato de pandemia para ser, cada vez más, una reflexión sobre un mundo, el del campesinado, que se aleja a pasos agigantados, en el que todo era más lento, quizás también más auténtico. Un mundo en el que se trabajaba con las manos y en el que se festejaban los santos y no los cumpleaños. “El cumpleaños era un hecho individual. Señalaba el avance en línea recta del tiempo. El día del santo pertenecía a un tiempo no lineal, sino circular, como el del tránsito de las estaciones, los trabajos y los dones del campo, con los que tantas veces estaba asociado”. Una época habitada por su madre y por su tío Juan, que aún viven, por el padre muerto, atrapado en el deseo atávico de que su hijo fuera un hombre de verdad, que tuviera sangre en las venas y lo demostrara en las arduas y fatigosas tareas del campo, y no en los libros, que pronto comenzaron a ser su refugio. Una época que en cierta forma y salvando las distancias me ha recordado a mi propia infancia extremeña.

La mirada de Antonio Muñoz Molina hacia ese pasado no es nostálgica, más bien es un reencuentro, un balance de lo que hemos ido perdiendo por el camino, aunque hayamos ganado otras. En este sentido, Volver a dónde puede leerse como una radiografía de un país que, por mucho que su PIB diga lo contrario, no ha dejado de ser pobre. El libro es sobre todo un diálogo con los muertos, cada vez más presentes en sus sueños. Cuando se muera la madre, se perderán con ella sus recuerdos, escribe en un momento determinado el autor. Con ella morirá también lo que hay más allá de su particular Puerta de Tannhäuser.

El final del libro me ha llevado a uno de los poemas más conocidos de John Berger, Doce tesis sobre la economía de los muertos. La tesis número doce concluye así: “¿Cómo viven los vivos con los muertos? Mientras el capitalismo no deshumanizó la sociedad, todos los vivos esperaban alcanzar la experiencia de los muertos. Era su futuro último. Por sí mismos, eran incompletos. Así, vivos y muertos eran interdependientes. Siempre. Solo una forma tan peculiar de egoísmo como la de hoy en día podía romper esa interdependencia. Y los resultados han sido desastrosos para los vivos, que ahora creen que los muertos son aquellos que han quedado eliminados”.

En El narrador, Walter Benjamin plantea que hay dos tipos de escritores: los campesinos y los viajantes. Los primeros no necesitan salir de casa para escribir, algo que sí ocurre con los segundos, quienes buscan sus historias más allá del terruño. René Char podría ser uno de los primeros. Hemingway de los segundos. Pero creo que Muñoz Molina es a la vez un escritor campesino y un escritor viajero, alguien capaz de fusionar en su literatura dos miradas, la de un viajero curioso y cosmopolita con la de un campesino atento a los pequeños detalles, a los brotes de la vida, a lo más cercano y real, a las plantas que nos alimentan.

¿Volver a dónde? Yo he regresado a otro de los libros de Muñoz Molina, Sefarad, una novela sobre la memoria y el desarraigo. Como ocurre con todos los clásicos, uno regresa a ellos con la certeza de que ha vuelto a casa.

[Foto: Ivan Giménez – Seix Barral – fuente: http://www.elasombrario.publico.es]

Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles

Marilyn Monroe, con el ‘Ulises’ de James Joyce, en Long Island en 1955.

Escrito por MANUEL RODRÍGUEZ RIVERO

1. Odiseo

Probablemente algunas de las fotos menos sexis que se conservan de Marilyn Monroe se encuentren en el conjunto de placas que le tomó la fotógrafa Eve Arnold leyendo Ulises: estamos en 1955 en un parque infantil en Long Island, y la actriz, ataviada sucintamente con un bañador y una camiseta rayada, y apoyada en la estructura de un tiovivo, parece absorta en la lectura de las últimas páginas de la novela de James Joyce (probablemente en un ejemplar algo “fatigado” de la edición de The Bodley Head), tal vez las que corresponden al libérrimo, obsceno, magnífico flujo de conciencia de Molly Bloom, tendida en la cama al lado de su marido mientras recuerda, en ocho larguísimos fragmentos que se leen casi sin respirar, escenas de su infancia (en Gibraltar), de sus pretendientes (Molly es la Penélope de Joyce), de sus relaciones y de otros sucesos íntimos, solo interrumpido por ocasionales flashes de realidad (el pitido de un tren, las ganas de orinar). Todavía se discute si Marilyn (que entonces aún no había sido colonizada por Arthur Miller) leyó realmente el libro o, como les ha sucedido a millones de lectores en todo el planeta, lo dejó para más tarde, y solo pretendía componer una imagen que se opusiera a la predominante y machista de rubia-buenorra y tonta que prevalecía entre el establishment cultural de Hollywood. Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles para entender la novela contemporánea: sí, lo hayan leído o no, Ulises constituye una frontera, un antes y un después implícito en las novelas de los novelistas contemporáneos.

Ilustración de Eduardo Arroyo para el 'Ulises', de James Joyce, en edición de Galaxia Gutenberg.

Ilustración de Eduardo Arroyo para el ‘Ulises’, de James Joyce, en edición de Galaxia Gutenberg.

Ahora, en el primer centenario de su publicación y con las obras del autor libres de regalías, diversas editoriales reeditan las tres traducciones más importantes (hay alguna más) que la novela ha tenido en castellano: la de Salas Subirat, de la que conservo un ejemplar publicado en Buenos Aires por Santiago Rueda en 1966, y que es la que ha utilizado Galaxia Gutenberg (65 euros) en su edición ilustrada por Eduardo Arroyo; la de José María Valverde (revisada y prologada por Andreu Jaume), publicada por Lumen (26,90), y la edición crítica de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas que rescata Cátedra (22,50), ya libre y sin tener que depender de los caprichos de ningún derechohabiente. Además, se lo puede encontrar en ediciones de bolsillo, más adecuadas para llevarse en el equipaje y homenajearlo en Dublín el próximo 16 de junio, el día que, en 1904, tuvo lugar la odisea tan urbana de Leopold Bloom y Stephen Dedalus.

2. Sevillana

Dentro de la cada vez más compleja taxonomía de la llamada novela negra o novela de ficción criminal, el aficionado puede encontrar todo lo que desea: hay intrigas para todos los gustos, desde el más o menos tradicional cozy crime, tan limpio de sangre y gore como una patena, hasta las orgías sanguinolentas de las ficciones narcocriminales o las retorcidas tramas nórdicas. Pero, como ocurre con las taxonomías, las etiquetas resultan a menudo forzadas y desprovistas de rigor. Ahí tienen, por ejemplo, Planeta (Alfaguara), el último trabajo de la sevillana-extremeña Susana Martín Gijón. En mi opinión, ha habido cambios respecto a Especie (2021), la novela anterior: el personaje principal, la inspectora Camino Vargas, me resulta menos modelada por estereotipos, menos lastrada por la necesidad de transmitir un programa de denuncia social (si en la anterior era el maltrato animal, en esta se amplía el espectro a toda la naturaleza, de ahí el título). Y Camino (que tiene la edad de su autora) y su colega Paco Arenas, su amor secreto, a quien los padecimientos físicos y psicológicos le pasan una terrible cuenta, son ahora una pareja más o menos conflictiva que el destino resolverá sorpresivamente (o quizás no). Sevilla, cuyo color local parece haberse esfumado en un clima de miedo, aparece todo el rato velada por una persistente cortina de agua que es como un castigo de quién sabe qué o quién: la lluvia y la inundación (¿una reminiscencia de la que afectó a la ciudad en 1961?) son otros protagonistas de esta novela sin referencias temporales explícitas (no hay pandemia, pero sí una presidenta del Gobierno; el tiempo de la novela, con alguna derivación internacional, es como un limbo cercano y vagamente reconocible). Y, ojo, nada es definitivo, como en tantas ficciones policiacas: al fin y al cabo, Sherlock Holmes no murió luchando contra Moriarty en las cataratas de Reichenbach. En todo caso, me imagino a Martín Gijón, de quien, ahora sí, ya estoy esperando otra novela, discutiendo sus tramas con el tercio de Carmen Mola que le ha tocado en suerte (y que, por cierto, elogia sin pudor sus novelas en los paratextos). Así da gusto.

3. Usuras

Esta semana firmé una petición de change.org para conseguir un trato más humano en las oficinas bancarias. Supongo que muchos de mis improbables, sobre todo los mayores, ya habrán experimentado el maltrato: con la excusa de la pandemia y de la pretendida eficiencia, cada vez hay menos sucursales, ha ­desaparecido en gran medida la atención presencial, los horarios se han reducido, los teléfonos no contestan, los empleados han sido sustituidos por aplicaciones de internet que dan por hecho que el usuario maneja perfectamente la informática y es experto en la digitalización. Con el oprobioso agravante de que, si no te sabes manejar en el “nuevo estilo” bancario, te tratan como un imbécil o totalmente descontado. Por cierto que, en la primera parte del pasado año, los cinco bancos españoles del Ibex ganaron (con nuestro dinerito) más de 10.000 millones de euros. Y ahí siguen, ahorrando costes a nuestra costa. Como lo hacían la vieja a quien apioló Raskolnikov o el señor Torquemada de Galdós.

[Foto: EVE ARNOLD / MAGNUM PHOTOS / CONTACTOPHOTO – fuente: http://www.elpais.com]

La novela de José Rizal, de 1887, fue condenada de inmediato al ostracismo en razón de su “carácter herético” y su “filibusterismo” por las autoridades religiosas y militares de Filipinas

Escrito por JUAN GOYTISOLO

¿Quién conoce en España a José Rizal? La extendida ignorancia de lo escrito en nuestra lengua en Iberoamérica a lo largo del siglo XIX abarca también, y se acentúa, en lo que concierne a las remotas y olvidadas Filipinas. Si, a diferencia de la otra orilla del Atlántico solo los especialistas en el tema han calado en la obra de Humbold, Andrés Bello, Sarmiento, Martí e incluso, más cerca de nosotros, José Vasconcelos, la espesa nube que oculta su labor al lector español se adensa aún en torno a Noli me tangere, la novela de Rizal, impresa en Berlín a cuenta de autor en 1887 y condenada de inmediato al ostracismo en razón de su “carácter herético” y su “filibusterismo” por las autoridades religiosas y militares del Archipiélago.

Gracias a su biógrafo Rafael Palma y el prologuista de la novela Leopoldo Zea sabemos que Rizal, un tagalo hispanizado que manejaba la lengua de Cervantes con la misma inteligencia y soltura que el Inca Garcilaso, nació en Calamba en 1861. Autodidacta primero, como un puñado de indígenas de la excolonia española -los frailes les adoctrinaban en su idioma, pero habían prohibido la enseñanza del nuestro so pretexto de que no se contaminaran con ideas nocivas y perdieran sus preciosas almitas-, cursó luego estudios de medicina y filosofía en Madrid, París y Heidelberg. De la excelencia de su formación dan muestra sus vastos conocimientos en francés, inglés y alemán, así como su lectura de corrido en latín. Escritor, pintor, médico, oftalmólogo (curó de la ceguera a su propia madre), poseía en suma una cultura muy superior a la de sus colegas españoles de la época. Su ideario nacionalista, forjado por la experiencia de la opresión colonial de las islas, excluía no obstante el recurso a la violencia. Fundador primero de la revista La Solidaridad y luego de La Liga Filipina, sus publicaciones provocaron en España un rechazo y ostracismo similares a las que ocho décadas antes sufrió Blanco White.

El futuro de las islas le preocupaba con razón. Conocía por experiencia la precariedad del dominio español y las apetencias que suscitaba el Archipiélago entre las grandes potencias europeas y el emergente poder norteamericano. ¿Qué será de las Filipinas dentro de cien años?, es el título de uno de sus ensayos compuesto durante su larga estancia en el Viejo continente. Como muchos escritores hindúes, árabes y africanos del siglo que dejamos atrás, Rizal se servía de la lengua del conquistador para denunciar las injusticias y abusos de la colonización. De esta contradicción insoluble entre el amor a una lengua y cultura que asumía como propias y la indignación ante los atropellos cometidos contra sus hermanos indígenas brota, como un géiser, la fuerza de su escritura. Las burlas y el desprecio por parte de los frailes y guardias civiles a los tagalos que se expresaban en español no eran solo indignas de su proclamada misión redentora sino que actuaban a muy corto plazo contra los intereses de España. Sus temores, como sabemos, se convirtieron en realidad. Hundida en unas horas la flota española amarrada en Manila y expulsada la administración del decrépito poder colonial por los invasores estadounidenses, estos impusieron el inglés a los nativos y el español pasó en unos pocos años a la triste condición de lengua extinta (únicamente subsistió el chabacano, un híbrido de castellano y tagalo sin expresión literaria alguna). Las amargas reflexiones de Rizal sobre su inútil empeño por asumir un idioma abocado a desaparecer de las Filipinas (“¿Para comprender los insultos y amenazas de los guardias civiles?”, escribió. “Para eso no hay necesidad de saber español, basta comprender el lenguaje de los culatazos”) se cumplieron puntualmente. Diez años después de su muerte, la inmensa mayoría de sus compatriotas no podía entender la obra de su primer escritor.

Movido por la nostalgia, el autor de Noli me tangere regresó a Filipinas en 1892. Acusado de simpatías independentistas, fue desterrado de Manila por orden del Capitán General y sufrió cuatro años de estricto confinamiento. Pese a la injusticia de que era objeto, rehusó encabezar el movimiento revolucionario que se gestaba entre la población indígena. Su instrumento de lucha era la pluma, no el recurso a las armas. En 1896 aceptó ser enviado como médico al Cuerpo Sanitario que combatía los estragos del cólera en los desdichados reclutas enviados a luchar como carne de cañón contra los insurgentes cubanos. Durante la larga travesía de Manila a España, al producirse la previsible insurrección del Archipiélago, fue detenido a bordo y encerrado en el castillo de Montjüic a su llegada a Barcelona. De allí fue devuelto a su tierra nativa y condenado a muerte por un tribunal militar en cuanto “alma viva de la insurrección” y “traidor a España”. El 30 de diciembre Rizal fue fusilado por sentencia del Consejo de Guerra en medio de insultos al felón y vítores a la Madre Patria. Como había escrito unos años antes, “solo se muere una vez y si no se muere bien, se pierde una ocasión que ya no se presentará una vez más”.

Novela comprometida, diríamos hoy, por su clara denuncia de la opresión, sería muy injusto no obstante encasillar a Noli me tangere en tan reductivo apartado. Rizal muestra un buen conocimiento de las técnicas narrativas que lo distingue de los panfletarios al uso. Los personajes de Ibarra -un alter ego del autor-, del capitán Taigo o de la supersticiosa o desdichada Sisa, no desmerecen de los trazados por Galdós. La pintura de la corrupción reinante, crueldad de la guardia civil, incompetencia de la administración e indolencia de sus asalariados (“todo un mundo de parásitos, moscas o colados que Dios creó en su infinita bondad y tan cariñosamente multiplica en Manila”) son tratados con incisivo humor. Su ironía sobre la piedad crédula de sus compatriotas, menos preocupados por el Altísimo que por su cortejo de santos y santas (Dios para ellos, dice, es “como esos pobres reyes que se rodean de favoritos y favoritas, y el pueblo solo hace la corte a estos”), y acerca de la explotación de los milagros de una cohorte de Vírgenes gracias a los cuales, los curas, ya bien forrados, se van a América y allí se casan, hubieran inflamado la santa ira de Menéndez Pelayo. El novelista capta con buen oído las conversaciones anodinas de quienes viven de las migajas del poder colonial; describe con fineza las fiestas en las que “los jóvenes abrían la boca para contener un bostezo pero la tapaban al instante con sus abanicos”; reproduce las hilarantes disquisiciones sobre el Purgatorio y los años que ahorraban a quienes allí se tuestan el simple pago de unas monedas y el rezo de un Ave María.

El manejo de algunas técnicas novelescas heredadas de Cervantes aliña con gracia el chato realismo decimonónico. Rizal se dirige a veces al lector -”¡oh tú que me lees, amigo o enemigo!”- e introduce elementos discursivos que parecen inspirados por Diderot o Sterne. Celebrado como un héroe, pero no como un escritor por quienes sacrificó la vida es, como dije, un perfecto desconocido en la península. La cuidadosa edición de la excelente Biblioteca Ayacucho venezolana de la que pude procurarme un ejemplar en mi reciente viaje a Caracas debería ser republicada en España como homenaje a un autor despiadadamente barrido a los márgenes de nuestro intangible canon, pero vivo y bien vivo, como advirtió Unamuno, y podrá verificar hoy quien se asome venturosamente a sus páginas.

Juan Goytisolo es escritor.

[Ilustración: RAQUEL MARÍN – fuente: http://www.elpais.com]

A escritora madrileña faleceu aos 61 anos, vítima dun cancro

Telediario - 21 horas - 27/11/21 - Lengua de signos

Escrito por SANDRA FAGINAS

Hai só un mes, Almudena Grandes contaba a través da súa columna do País que padecía cancro. «Tiven que escribir algúns artigos moi complicados ao longo da miña vida. Ningún como leste. Todo empezou hai pouco máis dun ano. Revisión rutineira, tumor maligno, bo prognóstico e a pelexar», apuntaba. E onte confirmouse o peor prognóstico: a escritora madrileña falecía aos 61 anos.

Casada co poeta Luis García Montero, director do Instituto Cervantes, con quen tiña unha filla, Elisa, Grandes está considerada unha das narradoras españolas máis relevantes e con maior proxección internacional. Ela destacou sempre pola súa valentía, a súa coraxe de vivir e a súa guindo á hora de contar, pero sobre todo por darlle voz ás mulleres e os homes silenciados. Grandes foi memoria viva deste país e así o reflectiu nos seus libros nos que elixiu un bando: o dos derrotados. Sempre preocupada polos perdedores, a escritora, que estudou Xeografía e Historia, pronto empezou a traballar no mundo editorial como correctora e autora de textos para enciclopedias e libros de divulgación. No 2012 formou parte da comisión executiva de Esquerda Aberta, partido integrado en Izquierda Unida (EU), e mostrou o seu apoio público a cuestións políticas ou sociais, como a autoinculpación colectiva no caso de eutanasia para o tetrapléxico Ramón Sampedro en 1998.

Autora de contos nos seus comezos, en 1989 publicou a súa primeira novela, As idades de Lulú, recoñecida co Premio Sorriso Vertical de literatura erótica, que foi traducida a máis de vinte idiomas e levada ao cine un ano despois por Bigas Lúa.

En 1991 publicou a súa segunda novela, Chamareiche venres, á que seguiu en 1994 Malena é un nome de tango, outro éxito literario, que a consagrou como escritora e tamén chegou á gran pantalla, nesta ocasión, da man de Gerardo Ferreiro. «Sempre dixen que Malena é a miña novela máis autobiográfica, por esa sensación que ten cando é pequena de que non é suficientemente boa para ser nena, e que lle iría mellor sendo neno», chegou a dicir nalgunha entrevista.

O seu admirado Galdós

Despois viñeron moitas máis obras: Atlas de xeografía humana, Os aires difíciles —ambas, levadas tamén ao cine—, Castelos de cartón ou O corazón xeado, premio de Novela da Fundación Juan Lara e do Gremio de Libreiros de Madrid.

Inspirada no seu admirado Benito Pérez Galdós —do que dixo que fora o escritor máis importante da súa vida—, sensibilizada e conectada co movemento de memoria histórica, Grandes comezou no 2010 un dos proxectos literarios de máis longo alcance da narrativa contemporánea en español: os Episodios dunha guerra interminable, unha saga de seis novelas que atravesaban o peor da historia do século XX. Antes de sacar o primeiro título á rúa, Inés e a alegría, a escritora xa sabía que ía contar nos cinco seguintes. Planificaba todo moi ben antes de arrincar a súa obra, que destripaba previamente nos cadernos que ela utilizaba cunha trama ben trazada.

No último libro publicado, A nai de Frankenstein, indagou na biografía de Aurora Rodríguez Carballeira, a parricida máis famosa do século XX español, que tiroteou á súa filla, Hildegart Rodríguez Carballeira, para non perder o seu control sobre ela, despois de moldeala durante anos para convertela nunha muller ideal. Grandes dedicou esta obra a «todas aquelas mulleres que non puideron atreverse a tomar as súas propias decisións sen que lles chamasen putas». O seu plan era pechar a saga, que vendeu máis dun millón de exemplares e que lle procurou premios como o Nacional de Narrativa no 2018 polos pacientes do doutor García, no ano 1964, cando esta madrileña era unha nena de 4 anos. Esta última entrega, de carácter póstumo, titularase Mariano no Bidasoa, e estará centrada na emigración económica e os 25 anos de paz. Se cumpre co que á autora lle gustaba, os lectores esperarana en febreiro, o mes que Almudena Grandes elixía para publicar.

De esquerdas, republicana, anticlerical, feminista e do Atlético de Madrid

De esquerdas, republicana e anticlerical, Grandes foi tamén unha analista do seu tempo. De pluma precisa e certeira, comezou a súa colaboración co País no 2008 e nas súas columnas o mesmo desataba a súa paixón colchoeira, que defendía contra vento e marea o feminismo ou cargaba as tintas contra unha dereita «que cada vez que perde o poder, compórtase coma se roubáronllo». Onte, tras coñecerse o seu falecemento, foron moitos os políticos que mostraron as súas condolencias a través das redes sociais, como o ministro Miguel Iceta, que en Twitter escribiu: «As letras españolas e os progresistas estamos de duelo». Tamén a ministra de Igualdade, Irene Montero, deu as grazas a Grandes: «Por regalarnos a túa literatura durante décadas». «Grazas por falar, sempre, desde a mirada das mulleres, desde a memoria histórica e desde a beleza das palabras. Sempre connosco», engadiu.

Tamén lembrou á escritora o Atlético de Madrid, «porque presumiu orgullosa durante toda a súa vida da súa afección polas cores branquivermellas» . «Hoxe todos temos o corazón xeado. O teu ser, as túas palabras, as túas novelas… fanche eterna. Grazas por todo o que nos regalaches. Un abrazo a todos os seres queridos de Almudena Grandes», sinalou Alejandro Sanz na súa mensaxe. Joaquín Sabina, pola súa banda, destacou a unha «unha muller valente» e Pancho Varona despediuse con todo o afecto: «Coñecina ben grazas a Joaquín e a Luis. Teño esa sorte na vida, ter coñecido e gozado de persoas e escritoras como ela». O cantautor Marwan, amigo persoal de Grandes, deixou nas redes uno das mensaxes máis emotivas: «Moi triste dicir adeus aos teus cariños, as túas letras e as túas deliciosas ceas nas que puñas tanta entrega como nas túas magníficas novelas. Rota e Cádiz enteira vanche estrañar moito. Grazas por todo e xa que logo».

 

[Imaxe: PABLO MARTÍN – fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

Imaxe dunha comida na casa madrileña que Emilia Pardo Bazán tiña no número 1 da antiga rúa Ancha de San Bernardo e que herdara do seu pai, José Pardo Bazán. Trasladáronse a Madrid cando este foi elixido deputado en Cortes. Dona Emilia aparece na foto sentada á esquerda.

Escrito por MATILDE FELPETO LAGOA

Emilia Pardo Bazán, a escritora máis importante do naturalismo español, escribiu sobre moitos e variados temas que lle apaixonaban, e un deles é a cociña. Na súa obra literaria abundan as referencias ás gastronomías galega, española e europea, tanto nas súas novelas como nas súas crónicas de viaxe.

O seu interese pola gastronomía móstrase, sobre todo, en dous libros: A cociña española antiga, publicado en 1913, e A cociña española moderna, en 1917. Ambos os libros forman parte dunha colección creada pola escritora A biblioteca da muller. O seu propósito era contribuír á liberación e o desenvolvemento intelectual da muller, pór de manifesto o problema feminista que se debatía no estranxeiro, publicando en castelán obras de tema sociolóxico, pedagóxico e histórico que se lían noutros países europeos.

Foi un proxecto inconcluso. Publicou once tomos de temas variados: relixioso, pedagóxico, sociolóxico, histórico, literario. Os últimos dous tomos son os libros de cociña. No prólogo da cociña española antiga explica cales eran as súas intencións ao crear esa colección e tamén as razóns que a levaron a publicar estes dous libros. En primeiro lugar, pretendía enriquecer a biblioteca con obras de economía doméstica, e en segundo lugar o seu desexo de ter encadernadas e manexables varias receitas antigas por coñecelas desde a súa nenez e ser da súa familia como de tradición.

Este prólogo que encabeza o primeiro libro é un variado aperitivo que non ten desperdicio. Fai unha defensa da cociña tradicional-rexional e insiste na necesidade de protexela para conservala porque forma parte do patrimonio cultural dos pobos. Seguen 583 receitas agrupadas en apartados segundo o ingrediente principal, empezando polos caldos e sopas e finalizando coas sobremesas. As receitas pertencen á gastronomía de todas as vilas de España e un pequeno número á americana, sobre todo da cociña cubana.

Recolle todo tipo de receitas, algunhas sinxelas como o caldo galego, faragullas, sopas de allo e destas, variadas versións desde as dunha cociña humilde ata a máis opulenta. Outras son máis sofisticadas, propias dunha cociña burguesa como lombo de porco fresco ás Torres de Meirás, pescada rechea, perdices con recoiro.

Na redacción da maioría das receitas non precisa a cantidade nin o peso exacto dos ingredientes, excepto nas das sobremesas. Explica a forma de elaborar cada unha deles dun xeito amena, mesturando coa descrición comentarios sobre os ingredientes, narracións de historias ou, ás veces, chascarrillos que lle lembran ou suxiren as receitas, sempre con intención didáctica.

Hai continuas referencias literarias, sobre todo ao Quixote. Se a súa obra literaria está trufada con Gastronomía, a gastronómica estao con Literatura. A súa paixón pola arte e a súa formación enciclopédica condimentan a narración. A orixinalidade, a riqueza do léxico, os seus comentarios lingüísticos sobre os significados dalgunhas palabras ou sobre o uso, segundo ela, inútil, de galicismos converten esta obra en algo máis que un recetario de cociña. É un gusto ler as receitas aínda que non se pretenda cociñalas.

As receitas da súa nai

Nalgunhas das receitas indica a fonte ou procedencia da mesma. As citas máis frecuentes son: a súa nai, a condesa viúva de Pardo Bazán; Martínez Montiño, cociñeiro de Felipe II; contemporáneos e amigos como Ignacio Doménech, Melquíades Brizuela, Anxo Muro, Manuel María Puga e Parga Picado, Elena Español e tamén Benito Pérez Galdós, entre outros.

No índice da obra advirte que as receitas probadas levan por sinal un asterisco. Chama a atención o feito de que, entre case seiscentas, só sete son receitas de sobremesas e ningunha delas está marcada con asterisco. ¿Será que a diabetes que padecía impedíalle probar estas delicias? ¿Ou será que certamente se reservaba para publicar un libro só de sobremesas?

O segundo tomo, A cociña española moderna, foi un libro moi vendido na súa época. Nas súas 539 receitas segue a mesma estrutura e estilo narrativo da obra anterior. No prólogo do primeiro tomo, a autora espera que neste segundo se atope algunha demostración de como os guisos franceses poden adaptarse á nosa índole. Era un momento en que a cociña francesa imperaba nas mesas da burguesía e dos restaurantes españois.

Sen tempo para guisar

«Sempre andei en guisar, e ata lle teño afección a estes quefaceres e sinto non ter tempo para practicalos. Non son doutora na arte de Muro, Dumas, Rossini, Brillat-Savarin e Picado, pero xamais vin incompatibilidade entre el e as letras». Así escribía nunha carta ao entón director de La Voz de Galicia en 1913.

Coa publicación destes libros de culinaria segue a senda doutros escritores que sen ser profesionais da cociña poñen a pluma ao seu servizo. Coetáneos e amigos da escritora, o xornalista Anxo Muro, autor do practicón, entre outras obras; o avogado coruñés Manuel María Puga e Parga, ao que a escritora prologou a súa obra culinaria máis importante, A cociña práctica (1905). O novelista e diplomático Juan Valera, en principio amigo e admirador de dona Emilia, púxose a mal con ela pola súa pretensión de acceder á Real Academia Española, temía que unha muller tan intelixente ocupase unha letra da douta institución. Tamén Valera tiña afección pola gastronomía, e á da súa terra, Córdoba, dedicou varios escritos.

Polígrafa, políglota, cultísima, viaxeira, curiosa, orixinal, valente, independente, libre, feminista… non foi admitida como membro da Real Academia, a pesar do seu dominio da lingua e o variadísimo e preciso léxico que manexa en toda a súa obra.

Mostrouse contraditoria nalgunhas formulacións e manifestacións sobre diferentes temas, por exemplo na súa relación de amor/odio co francés, en temas políticos, conservadora e progresista á vez ou na súa conciencia de clase. Pero esa contradición non pode ser xulgada cos ollos e a mentalidade dun mundo cen anos despois da súa morte. Do mesmo xeito, os adxectivos que se lle dedican no parágrafo anterior adquiren outra dimensión analizándoos no século XXI, porque Emilia Pardo Bazán foi unha adiantada ao seu tempo.

Matilde Felpeto Lagoa (Cervás, Ares, 1947), profesora xubilada de Lingua e Literatura Españolas, é escritora gastronómica e Premio Nacional de Xornalismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro nos anos 2010 e 2017

 

[Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

Exposición Pérez Galdós en el laberinto de España : El Blog de la  Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

A partir del 21 de octubre en el Archivo General de la Región de Murcia  se inaugura la exposición «Pérez Galdós en el laberinto de España», muestra que quiere acercarse a la figura de Benito Pérez Galdós a través del poder evocador de la fotografía y a su cualidad de espejo del pasado y fuente de memoria.

Bajo el comisariado de Publio López Mondéjar, historiador riguroso de la fotografía española, presentamos cientos de retratos del maestro, la mayoría de los cuales se muestran en esta exposición por primera vez.

Pero la exposición no se limita a la recreación de un retrato fotográfico de Galdós, sino que sitúa al escritor en el contexto histórico, social y cultural de la España de su tiempo.

 

 

[Fuente: blog.cervantesvirtual.com]

O escritor lugués nado en Barcelona Antonio Costa reflexiona no seu artigo sobre a afinidade das almas da escritora galega e o poeta francés

Detalle de los retratos de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921) y del poeta francés Charles Baudelaire (París, 1821-1867), realizado en el año 1863 por el fotógrafo Étienne Carjat.

Detalle dos retratos da escritora galega Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921) e do poeta francés Charles Baudelaire (París, 1821-1867), realizado no ano 1863 polo fotógrafo Étienne Carjat.

Por ANTONIO COSTA GÓMEZ

Nun hemisferio nunha cabeleira Charles Baudelaire sente na cabeleira da súa amada todas as aventuras do mundo enteiro, todas as viaxes dos mariñeiros, todas as sensacións ás que abre a súa languidez. En Insolación de dona Emilia Pardo Bazán o protagonista andaluz que seduce á dama galega -que xustifica a súa febre sensual e a súa saída dos canons rutineiros dicindo que sofre unha insolación baixo o sol de Castela- introduce con paixón o seu rostro na cabeleira dela, para sentir no seu pelo toda a alma intensa da muller, e todo o alboroto contra o cotián. Son dúas cabeleiras e dúas viaxes fóra da rutina.

Para min o mellor de dona Emilia non está no realismo e o naturalismo que nos ensinan os libros de texto, senón nas obras simbolistas da última época, como A quimera e A sirena negra. Igual que o mellor de Benito Pérez Galdós, o home co que ela se deitaba e inventaba un jazz premonitorio en Santander, para min, está en Misericordia, coa súa xenerosidade imposible, ou en Nazarín, co seu cristianismo de conto tráxico.

Dona Emilia unha vez ditou unhas conferencias no Ateneo de Madrid sobre Poesía decadentista francesa. Nelas di que Baudelaire é un místico e un idealista, e iso non está fóra de lugar se un pensa nos faros ou no albatros, a ave sublime ao voar que se volve torpe ao camiñar polo barco. E di que Baudelaire é católico, porque ao crer no Demo cría tamén en Deus, e que no catolicismo caben moitas sensibilidades.

A rutina e o calafrío

E é que dona Emilia é católica, faltaría máis, pero vaille o «estremecemento novo» que prometía Baudelaire, vaille o saírse da rutina e as suxestións das tardes escuras. Ela coñecía ben a Baudelaire e Baudelaire lle inoculou un veleno que xa estaba dentro dela. E nos dous había unha procura do calafrío novo e escuro.

Na quimera, un pintor busca en París ese triunfo novo que non atopaba en Madrid. Unha dama citando a Baudelaire dille que o natural é moi pobre e que a beleza está na coquetería e a maquillaxe. Eu amo a natureza, pero cando Baudelaire di «o natural» eu entendo «o simple» -e de feito, para Zola e os naturalistas, a natureza significa o imperio dunhas leis moi simples- e entendo que Baudelaire defendo o rico e o matizado fóra dos límites coñecidos.

Na sirena negra, dona Emilia pinta a un dandi baudeleriano en Galicia que por escapar da rutina e o coñecido acaba na morte -«sondemos o abismo, ceo ou inferno, que importa / ao fondo do abismo para atopar o novo», lemos no poemario As flores do mal.

Amor a París

Todo o mundo de Baudelaire foi París e percorreuno cos seus textos en todas as direccións, e en todas as viaxes, desde as visitas ás pasaxes onde compraba rarezas de todas partes como Balzac ata os sete vellos kafkianos que se lle apareceron un día en fila. Pero dona Emilia tamén amaba París, visitou París moitas veces e escribiu o libro de impresións Ao pé da torre Eiffel. Viaxou en teoría para escribir crónicas sobre a Exposición de 1889 e sobre a torre asombrosa, pero iso foi o de menos porque o principal foi vivir toda a ebulición de París e todos os parises que ela mesma sinala con embriaguez como Baudelaire. Baudelaire mostraba un aristocratismo do selecto e dona Emilia era unha aristócrata espiritual contra a vulgaridade da aristocracia de clase. Pero os dous amaban París como experiencia e como cosmopolitismo no mellor sentido.

Para Baudelaire contaban os amantes, nunca escribiu sobre o matrimonio. Amaba a unha negra sensual e profunda ou a unha dama sublimada de perfumes destilados, pero nunca pensou en casar. Todo o seu mundo erótico e vital está nos amantes. En dona Emilia pasa o mesmo. Casou case nena pero acabou separándose como amiga do seu marido e logo tivo uns amantes que deron relevo á súa vida. Neles atopou o estremecemento de Baudelaire, por moi católica que se proclamase.

Non soamente o amor de xogo e plenitude que viviu con Galdós -que agora coñecemos nas súas cartas porque somos uns cotillas, pero tamén porque nos atrae a vida de verdade-. Senón tamén con José Lázaro Galdiano, o mellor amigo de Pérez Galdós e no que inspira posiblemente Insolación. Alí explica a febre de vivir como amante (non como esposa legal e obrigada), porque pega moito o sol en Castela.

E Baudelaire lle insufla a dona Emilia o veleno de escapar do spleen. A clave das flores do mal é a contraposición entre spleen e ideal, entre o aburrimento e a intensidade inexpresable. Tamén ela busca o mesmo estremecemento, o mesmo fuxir do spleen, persegue o secreto e o insólito da vida. Baudelaire inoculou a dona Emilia ese veleno do que fala nuns versos que lle causaron ao poeta un xuízo por inmoral, e a dona Emilia acusárona de inmoral por falar tanto de París e dos amantes.

Antonio Costa Gómez é profesor de literatura e escritor

 

[Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

thumb image

 

Escrito por Raquel C. Pico

Resulta un tanto difícil decidir qué receta preparar cuando se tiene en las manos alguno de los libros de cocina que Emilia Pardo Bazán escribió hace ahora algo más de 100 años.

Las recetas incluyen ingredientes poco habituales ahora —por ejemplo, el misterioso ramillete— y están escritas de una manera que, para quienes estamos acostumbradas a cocinar con las ultradetalladas recetas del siglo XXI, no es fácil de seguir. La culpa no es, claro está, de Pardo Bazán, sino de cómo han cambiado los libros de cocina. Y cómo lo han hecho también las recetas y los sabores.

En De la página al plato. El libro de cocina en EspañaMaría Paz Moreno explica que los libros de cocina que se publicaron hasta más o menos las fechas en las que Pardo Bazán lanzó los suyos daban por hecho que su público tendría ciertos conocimientos prácticos.

Y, por supuesto, la cocina que esos libros reflejan no es la de ahora, sino la de un siglo atrás. De hecho, el primer plato que cociné siguiendo a Emilia Pardo Bazán fue un fracaso. Me decidí por unas salchichas con manzana porque parecía una receta sencilla, pero ni logré entender muy bien qué debía hacer ni conseguí conectar con el sabor final.

«Hacer las recetas ahora es imposible porque el paladar ha cambiado», explican desde el restaurante Eclectic, en A Coruña. El restaurante ha lanzado este año el menú Emilia, en el que recuperan la obra culinaria de Emilia Pardo Bazán.

Por eso, quienes vayan a probarlo no se encontrarán una ejecución tal cual de las recetas que publicó la escritora, sino una experiencia de «centro de reinterpretación». El restaurante «pone en contexto» las recetas y el mundo en el que se crearon y, sobre todo, el papel como gastrónoma de Pardo Bazán.

Al final esa es, una vez que lees sus libros de recetas y te lanzas a probarlas, la conclusión que se extrae sobre el papel de Emilia Pardo Bazán y la cocina. Lo interesante no son tanto las recetas, sino todo lo que nos dicen.

EL CALADO POPULAR DE LOS LIBROS DE COCINA DE LA PARDO BAZÁN

Emilia Pardo Bazán es la gran protagonista literaria de 2021 ya que se cumplen 100 años de su muerte. Uno de esos clásicos momentos que generan un pico de interés por sus protagonistas. En el caso de Pardo Bazán, este año está ayudando para hacer más visibles su obra literaria y ensayística, su biografía y su papel como pionera del feminismo en España.

Los dos libros de cocina que publicó en la recta final de su vida se están quedando como una curiosidad más bien olvidada. Posiblemente porque Pardo Bazán hizo tanto y tan interesante que siempre hay cosas que los eclipsan.

Curiosamente, y a pesar de que sus libros de cocina no son uno de los elementos que suelen abordar los textos y las voces expertas, sí son uno de los que más han calado en la cultura popular.

Xulia Santiso, la conservadora de la casa museo de la escritora en A Coruña, asegura, haciendo balance de 20 años de trabajo en el museo, que lo que más solían tener presente los visitantes de las casa era su relación con Galdós y los libros de cocina. Lo hacían a pesar de que las reediciones hasta hace unos años fueron escasas. «Sabían que existían porque pertenecen al mito», apunta.

Lo que más solían tener presente los visitantes de la casa museo de Pardo Bazán era su relación con Galdós y los libros de cocina. Lo hacían a pesar de que las reediciones hasta hace unos años fueron escasas. «Sabían que existían porque pertenecen al mito».

Se puede caer en la trampa de pensar que los libros de cocina de Emilia Pardo Bazán son obras menores entre todo lo que publicó, una especie de capricho o curiosidad. La realidad es, sin embargo, mucho más compleja, y para comprenderlo hay que abordar esos libros leyendo entre líneas —Pardo Bazán usa mucho la ironía y suelta zascas allá donde menos se espera—, pero también pensando en el contexto en el que fueron publicados. Su biógrafa, Isabel Burdiel, escribe que «eran libros intensamente políticos y feministas».

FEMINISMO Y ETNOGRAFÍA: LA SUBVERSIÓN EN LA COCINA DE LA PARDO BAZÁN

Cuando Emilia Pardo Bazán publicó su primer libro de recetas, lo hizo en 1913 y en su Biblioteca de la Mujer. Era una colección que había fundado tiempo atrás para traer a España los textos fundacionales del feminismo del momento y que, como ella misma reconoce en el prólogo de La cocina española antigua, no tuvieron mucho éxito entre el público.

El texto de ese prólogo hizo que la prensa de la época entendiese que Pardo Bazán estaba concediendo y asumiendo «temas de mujeres», pero lo cierto es que su libro de cocina era bastante subversivo en fondo y forma. En aquel momento, los gastrónomos eran hombres y ellos eran quienes escribían las obras importantes. Cuando las mujeres escribían libros de cocina, eran considerados textos «para amas de casa» y no se percibían como libros de valor.

En el ya mencionado De la página al plato, María Paz Moreno recuerda el caso de Colombine, otra escritora influyente y seria que publicó también por esas mismas fechas libros de cocina. Colombine los escribió simplemente porque necesitaba el dinero que iban a pagarle por ellos, pero antes de hacerlo llegó a plantearse si debería hacerlo (y eso que ella también era una autora entregada a hacer lo que nadie espera). Escribir sobre cocina era algo que no se hacía cuando se quería ser una escritora seria.

Pardo Bazán lo hizo: era una escritora altamente intelectual que había estado luchando para entrar en la RAE y que escribía textos con pretensiones de entrar en el canon literario, pero que también se puso a reunir recetas clásicas. Y lo hizo no como divertimento, sino como una pieza más de su trabajo como autora.

«El libro de Pardo Bazán resulta sutil y deliciosamente subversivo, pues bajo la apariencia de un modesto recetario de cocina se oculta una compleja crítica intelectual que solo un lector avisado es capaz de descubrir», escribe Moreno.

Le pregunté a Xulia Santiso si las recetas estaban en sus archivos llenas de manchas de comida, esa clásica muestra de que han sido usadas en una cocina, y me dijo que no. Su trabajo recopilando recetas es de etnógrafa y gastrónoma.

Escribe sobre cocina porque le interesa, pero también porque comprende la importancia que la alimentación tiene en la sociedad, en la historia y en la etnografía. Reunió todas esas recetas «con voluntad de trabajar, no de hacerlas». La comida ya había estado, no debemos olvidar, muy presente en sus novelas, donde lo que se come y cómo se come ayuda a entender a sus personajes.

SALVAR «LA COMIDA DE LOS POBRES»

En la introducción a La cocina española antigua, Pardo Bazán confiesa su temor a que se vayan olvidando los recetarios tradicionales a medida que quienes los atesoran en su memoria mueren. «Hay que apresurarse a salvar las antiguas recetas», escribe. Ese es el otro gran punto en el que sus libros de cocina son diferentes y rompedores.

En un momento en el que el referente era la cocina francesa, que dominaba en las mesas de la clase alta y en los restaurantes y que funcionaba como el patrón oro en los libros de gastronomía, Pardo Bazán se puso a recuperar recetas de la cocina española tradicional, una cocina que entonces se consideraba de poca calidad.

Además, Pardo Bazán recupera también la cocina que los gastrónomos estaban dejando de lado por cuestiones clasistas. «Imagínate esta mujer de la alta sociedad poniendo en valor la comida de los pobres», me comentan durante nuestra charla desde el restaurante Eclectic, para explicarme las amplias dimensiones de su recetario.

La escritora incluye recetas de platos como migas o hasta percebes, que en su momento eran una «comida vergonzante», y lo hace dejando claro que es algo que merece la pena, que son valiosas.

Incluso en su segundo libro, La cocina española moderna, de 1918, sigue intentando ser fiel a la comida de cercanía y a las tradiciones culinarias del entorno, lo que, visto desde el siglo XXI, la hace parecer casi una especie de visionaria de todo el bum de la cocina de proximidad y el slow food.

[Imagen portada: Retrato de Emilia Pardo Bazán (1896), del pintor Joaquín Vaamonde Cornide – fuente: http://www.yorokobu.es]

Retratos de Emilia Pardo Bazán [A Coruña, 1851 – Madrid, 1921] e Benito Pérez Galdós [Las Palmas; 1843-Madrid, 1920]

Escrito por XESÚS ALONSO MONTERO

Supoño que, neste ano, o do centenario do pasamento de Emilia Pardo Bazán, algúns especialistas abordarán un dos xéneros literarios que ela cultivou a miúdo e sempre con talento, que era inmenso, como a súa cultura, a dunha autodidacta, por outra parte: o epistolar. Desde hai moito tempo interesa o seu epistolario amoroso con Benito Pérez Galdós, ao que lle dedicou a profesora Isabel Burdiel un brillante capítulo da súa maxistral biografía (Taurus, 2019). A profesora é historiadora de oficio (Historia contemporánea) escribe ben e gusta das páxinas literarias, que interpreta moi axeitadamente.

Volvéndomos ao epistolario amoroso, a biógrafa láiase, máis dunha vez, de que a relación Pardo Bazán / Galdós só nos chegase desde unha óptica, a da escritora, da que coñecemos un centenar de cartas, mentres que do escritor só dispomos dunha carta protocolaria, de 1883, anterior ao fervoroso e intelixente romance protagonizado por eles (1888-1896). Así pois, as cartas de don Benito a dona Emilia, moitas sen dúbida, foron destruídas ou aínda están nalgunha parte, hoxe por hoxe descoñecida.

Desde hai bastante tempo algúns estudosos teñen suxerido -ou afirmado- que tales cartas, tan escandalosas para a moral pública, foron queimadas no Pazo de Meirás por doña Carmen, a muller de Franco, obsesionada con salvar aos españois dos pecados da carne mentres o seu home nos libraba da fouce e do martelo do comunismo.

Hai poucos días, Susana Acosta publicou neste xornal (7-5-2021) unha interesantísima entrevista ao libreiro madrileño Guillermo Blázquez na que este afirmaba que, arredor de 1980, consultara, moi á lixeira, un lote de documentos galdosianos no que figuraban, como mínimo, dúas cartas «subidas de tono» de don Benito a dona Emilia. Corenta anos despois, o libreiro recordaba ad litteram un dos desexos do autor: «Deseo volver a verte para comerte los pechos».

Á vista deste testemuño é lícito sospeitar que as cartas non foron queimadas e, si, vendidas, loxicamente, por persoa interposta. Non esquezamos que dona Carmen, a caudilla, era unha muller moi pouco allea ás musas do lucro.

[Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]

O escritor Benito Pérez Galdós retratado por Sorolla

 

Escrito por XESÚS ALONSO MONTERO

O 4 de xuño de 1885, Benito Pérez Galdós (1843-1920) estivo en Vigo despois de visitar, durante uns poucos días, parte de Portugal. Xa era un escritor moi celebrado e tamén un xornalista solicitado por algúns dos grandes periódicos da época, entre eles A Prensa, de Bos Aires, moi lido na Arxentina e noutros países da América española. O luns pasado tiven a honra de facer, en Vigo, a presentación dun grosísimo volume (case 1.200 páxinas) publicado polo Cabildo de Gran Canaria na edición, meticulosa onde as haxa, da profesora Dolores Troncoso, catedrática de literatura española na universidade. Son 180 artigos, en forma de cartas ao director, publicadas entre 1883 e 1902. Trátase de «cartas» extensas, precedidas de sumarios que apuntan aos temas tratados: política española e internacional, cultura, viaxes, retrato de escritores… O autor, cun estilo periodístico moi didáctico, atractivo e nunca rimbombante, «pensa todo o que escribe, pero evita escribir todo o que pensa», intelixente observación da editora. En efecto, Galdós é moi consciente de que escribe para un xornal conservador, o que o leva a el -que vén do krausismo e de Giner dos Ríos- a amainar algúns dos seus enfoques, ben claros nas súas grandes novelas e no seu teatro.

Con esta publicación, a profesora Dolores Troncoso engade un título máis ao seu inxente labor galdosiano de estudosa e editora. Mercé a ela, Galicia está solidamente presente na case oceánica bibliografía sobre Galdós, se ben cómpre non esquecer a magnífica tese de doutoramento de Anxo Tarrío sobre Fortunata e Jacinta.

Neste admirable volume periodístico editado por unha profesora viguesa, figura unha páxina de Galdós, na carta 38, con interesantes observacións sobre Galicia.

Referíndose ao Miño, que separa Portugal de España, escribe Galdós: «É a fronteira máis bela e melancólica que se pode imaxinar. Aquel hermosísimo río non está feito para que en cada unha das dúas ribeiras flote pavillón distinto». De Vigo, no mesmo artigo, de 1885, afirma que «é o primeiro porto de España e talvez de Europa». Tamén gaba superlativamente a ría.

 

​[ Fonte: http://www.lavozdegalicia.es]