Archives des articles tagués Castellano

Escrit per FRANCESC RIBERA, ‘TITOT’

Fa força anys que mantinc el català dins dels Països Catalans, no parlo altra llengua. No ho faig per bravejar, altra feina tinc, sinó per explicar un seguit d’idees al respecte. La primera és que mai m’ha comportat viure una situació violenta i que en comptadíssimes ocasions ha derivat cap a un principi de conflicte. He de dir que ho faig conscientment perquè la « lògica » diria que si jo parlo dues llengües i l’interlocutor només una, la conversa hauria de transcórrer en la llengua que coneixem els dos, però aquesta « lògica » no neix per atzar sinó que és filla d’una imposició: que el castellà (el francès al nord) és obligatori i el català optatiu. I aquesta imposició, com totes, té darrera una força coercitiva que la facilita. I aquesta força coercitiva és el resultat d’una ocupació militar fa 310 anys (372 al nord) i un seguit de règims que -amb més o menys violència- han impedit que valencians, menorquins, mallorquins, eivissencs, formenterers i catalans decidíssim si ens semblava bé que a casa nostra, el castellà (el francès al nord) fos obligatori i el català optatiu. I això encara és així encara que actualment no es forci l’hegemonia del castellà (el francès al nord) amb armes sinó amb « lògiques ». Així doncs, com no estic d’acord amb aquesta imposició, no faig cas de les « lògiques » que la sostenen. Però no venia a explicar això…·

Volia dir que, si, no ho faig com un exercici de resistència, sinó com una aposta de futur. La resistència és la fase anterior a la derrota definitiva, quan es recerca l’exculpació (« jo ja vaig fer el què vaig poder »). La meva actitud s’emmarca, com deia, en una aposta de futur. Parteixo de la base que la llengua, com tota eina, només té sentit (i futur) si és necessària. Com que dins d’Espanya i de França es procura i es legisla perquè no sigui necessària, he d’usar un recurs que tinc: que sigui necessària per parlar amb mi; si més no, per entendre’m. Si això ho faig jo i prou, no serveix de res. Si ho fan tres milions de persones, el català serà necessari de facto, faci el que facin els estats espanyol i francès. Jo no puc fer que ho facin tres milions de persones, però sí que puc fer-ho jo. I puc fer-ho sempre. Encara una altra (la darrera) cosa: fóra un error que se’m giraria en contra si pressuposés un sol perfil de l’interlocutor en castellà (francès al nord), encara que les deu darreres experiències em duguessin a construir un estereotip.

De gent que se m’adreça en castellà (o francès al nord) n’hi ha d’infinitats de tipus i tenen infinitat de motivacions per fer-ho. Des del supremacista espanyol (o francès) que creu que la meva llengua és un residu del passat que s’ha d’eliminar, fins aquella que desconeixia que aquí es parla català. La majoria, però no és ni l’una ni l’altra, sinó que se situen en un immens ventall entre un perfil i l’altre. Per això sempre que mantinc el català ho faig, no ho faig de manera agressiva com si em trobés davant del comte-duc d’Olivares ni amb la suficiència d’aquell que parla amb un enze. Ho faig amb una (forçada, ho reconec) normalitat. Com el polonès que a Varsòvia li parlen en castellà (o francès). Si em demanen que els parli en castellà (o francès al nord) els dic que no el parlo (no que no el sé, que no el parlo)… sense donar més explicacions (no crec que calgui) tot i que reconec que l’entenc (parlar-lo puc i vull evitar-ho; entendre’l, ni vull ni puc).

En qualsevol cas ho faig procuro sempre fer-ho amb una actitud d’invitació, per molt que les deu darreres experiències fossin amb deixebles del comte-duc d’Olivares I ho procuro fer amb actitud d’invitació perquè tot això no ho faig per quedar-me jo tranquil (resistència) sinó com acte militant i aposta de futur: per participar en la suma de tres milions de persones que, mantenint el català, el facin necessari als Països Catalans, que és l’única manera de salvaguardar la nostra llengua i la nostra cultura.

[Font: http://www.racocatala.cat]

Afirmen que mai han rebut una traducció directa del japonès al català, malgrat encomanar-la

Totes les traduccions de manga al català es fan des del castellà i no des de l’original en japonès. Així ho van desvetllar els responsables de l’editorial Ooso durant un acte al passat Saló del Còmic en el qual van avançar les seves pròximes novetats. Un dels títols anunciats va ser el de ‘Kamen Rider Black’, i van avançar que hi hauria dos traductors, un per l’edició en català i un altre per la castellana. Segons explica l’expert en manga i anime, Josep Maria Llauradó, que va seguir aquesta presentació, des del segell van explicar que tot i que havien contractat a dos traductors: « La traducció al català de ‘Kamen Rider Black’ es farà des del castellà. Comenten que tot i haver-ho intentat s’han adonat que tota traducció s’acabava fent des del castellà, i no des del japonès. Asseguren que passa així amb tot el manga en català. i qui digui el contrari està enganyant ».

Llauradó també ha explicat que des d’Ooso asseguren que no han rebut mai una traducció directa del japonès al català, malgrat encomanar-la. Per això ara han optat perquè hi hagués dos traductors diferents.

[Imatge: Shogakukan – font: http://www.racocatala.cat]

O escritor faleceu esta noite na súa casa de Brooklyn por mor dun cancro de pulmón

O escritor Paul Auster, en Oviedo, tras recibir o Premio Príncipe de Asturias no ano 2006. Eloy Alonso | REUTERS

Escrito por CÉSAR CASAL

Así o vía eu. Un país que non deixei de percorrer durante décadas. Desde finais dos oitenta ata o seu último libro, Baumgartner, que apareceu hai pouco, xa enfermo o seu autor. Obra que só me atrevín a empezar por un estraño respecto ao sufrimento de quen a escribiu. Antes devorei o seu monumental 4, 3, 2, 1, ese traballo que resume dalgún xeito como ao país de Auster podiamos chamarlle o país do azar. Un mesmo personaxe é narrado nesa novela de catro xeitos distintos polo azar que inflúe sen darnos conta nas decisións que imos tomando. Creémolo todo premeditado, pero nada máis lonxe dunha realidade que é imposible de apresar.

Paul Auster, 77 anos, (Newark, Nova Jersey, 3 de febreiro do 1947; Brooklyn, 30 de abril de 2024) era un país con múltiples accidentes xeográficos. Hai na súa legado ficción, ensaio, teatro, poesía, autobiografía e ata cine. Estamos ante o autor dunha época, unha auténtica estrela do rock da literatura. Nalgúns países europeos así era recoñecido. Non é un escritor elevado no seu estilo. É alguén para todos os públicos. Anímense a visitar o país de Auster. Ten de todo. Unha das súas primeiras obras, a súa Cidade de cristal, foi rexeitada por preto de trinta editoriais ata que un pequeno selo se atreveu con ela. Logo formou parte da súa famosísima Triloxia de Nova York, que andando o tempo figurou nas listaxes dos cen libros imprescindibles da literatura norteamericana.

O que máis me gustou ao principio do país de Auster foi que era un escritor de barrio. Aínda que nacido en Nova Jersey, como o xigante das letras, Philip Roth, sempre viviu en Brooklyn, no barrio de Park Slope, e a súa literatura caracterízase por esa familiaridade para auscultar aos veciños. Dalgún xeito, Auster era un deus das pequenas cousas de Brooklyn como Woody Allen é un deus das pequenas cousas da illa de en fronte, Manhattan. Tamén funcionou como un imán para min ler no seu Á esculca do gran de millo esta frase: «Cando cheguei á trintena, pasei por uns anos nos cales todo o que tocaba convertíase en fracaso». Ese sentimento de querer borrarse, de desaparecer, do difícil e xélido e desértico que pode ser ás veces o mundo adulto cando o vas descubrindo está na súa Triloxía de Nova York. Cóntame a miña compañeira Olga que existe unha edición marabillosa en cómic da súa Cidade de cristal. Os que saben algo de inglés poden penetrarse na obra de Auster no seu idioma. Insisto que o seu estilo é accesible. Non estamos ante un trazador de frases rimbombantes. O seu país é chairo, aínda que ten os seus belos cumes cando nos fai ver como a vida se pode resumir nun segundo a favor ou en contra. Por algo é o home que asinou A música do azar. En 2006 publicaba en castelán Brooklyn Follies, un libro cuxo protagonista xusto está enfermo de cancro de pulmón.

A Auster, despois duns meses atopándose mal, diagnosticáronlle esa enfermidade en marzo do 2023. E xa case non fixo aparicións públicas neste último ano. Algunha entrevista, na que afirmaba de forma tan sinxela como nos seus libros: «Teño cancro e sométome a tratamento, non é o mellor momento da miña vida». Tamén se deixou ver moi desmellorado nunha homenaxe ao seu amigo Salman Rushdie. O día 1 de maio, día do traballo, soubemos que se acabaron unhas décadas de libros, que aquí os asociaremos sempre ás portadas amarelas da editorial Anagrama ou ás de cores vermellas, verdes ou azuis das súas edicións de peto, tamén en Anagrama. Era como as películas anuais de Allen: un acontecemento cando estreaba obra. El gañou o premio Príncipe de Asturias das Letras no 2006 e, no 2019, lográbao a súa muller Siri Hustvedt, outro fenómeno da sensibilidade literaria.

Foi ela quen publicou en Instagram unha das últimas imaxes de Auster xa mergullado no bombardeo dos tratamentos do cancro. Nela dálle un bico na tempa a Paul. Eu vin dar á miña nai ese último bico na tempa ao meu pai, un bico de acompañamento na dor e de profundo amor, cando xa non hai máis nada que facer. Siri escribiu nesa publicación que a quimioterapia e a inmunoterapia eran un lugar de realidade paralela, sobre todo para o enfermo, pero tamén para os seus seres queridos: «Un ten que estar o suficientemente preto para sentir os tratamentos debilitantes case coma se fosen propios e o suficientemente lonxe para ser unha axuda xenuína. ¡Demasiada empatía pode facer que unha persoa sexa inútil! Non é sempre doado camiñar sobre esta corda frouxa, por suposto, pero é o verdadeiro traballo do amor». A filla de ambos, famosa como cantante e actriz, Sophie Auster, dixo: «Somos unha familia moi unida, e o cancro hanos deixado baldados».

despedida da vida de Paul Auster foi un campo de minas. Primeiro saltou ás páxinas de sucesos polo falecemento da súa neta Ruby, unha bebé de dez meses, por intoxicación por drogas, nun descoido do seu pai, Daniel, o fillo maior de Paul, que tivera coa súa primeira muller, a tamén escritor Lydia Davis. Logo perdeu a Daniel, de 44 anos, por sobredoses. Despois chegou a enfermidade. Mazazos ao final que quedan moi lonxe desa rapaz que se embarcou nun cargueiro para ver mundo e acumular experiencias para converterse en escritor. Para un mozo sen un dólar que viviu en París emulando o que fixeran décadas antes Hemingway ou Fitzgerald. Para alguén que tardou en triunfar, pero que resumía a literatura como poucos: «A arte é un xogo que hai que tomarse moi en serio». Moitos prefiren os seus ensaios ou libros autobiográficos (A invención da soidade, sobre a súa difícil relación co seu pai). Como letraherido, quedo con todo. Coas súas Viaxes polo Scriptorium, con esa monumental 4, 3, 2, 1, que salvando as enormes diferenzas, é a súa Moby Dick sobre Nova Jersey. Paseei tanto os seus libros que, dalgún xeito, hoxe síntome orfo. Os que paseamos libros sabemos que non levamos nós aos libros na man. Son os libros os que nos suxeitan á realidade, para non saír voando. Como me dixo un amigo, décadas lendo a Paul Auster: «Agora somos nós os que nos imos achegando ao país das últimas cousas».

 

je m’en branle ; je m’en fous complètement ; je m’en tape ; je m’en cogne ; je m’en balance

Exemples

Tu vois, je m’en bats les couilles de ton cirque à la con.
C’est pourquoi je m’en bats les couilles où elle peut être, où si elle revient.
Moi aussi… je m’en bats les couilles et le reste.
La vue de l’espace, je m’en bats les couilles.
Dealer de blackjack ou pas, je m’en bats les couilles.

Comment dit-on ailleurs ?

Langue Expression équivalente Traduction littérale
Allemand Es geht mir am Arsch vorbei (Je m’en bats les couilles) Ca me passe devant le cul
Anglais i don’t give a shit j’en ai rien à foutre
Espagnol (Mexique) Me vale verga
Hébreu הוא עובד כמו מטורף il travaille comme un fou
Italien non me ne frega un cazzo j’en ai rien à foutre
Polonais gówno mnie obchodzi je suis inquiet
Roumain nu-mi pasă je m’en fiche

 

[Source : www.expressio.fr]

El término se aparta de la morfología habitual, y no se entiende a la primera. Es fruto del anglocentrismo reinante

https://imagenes.elpais.com/resizer/ZbdoV6eI1b7s0WX-N_OlL3o7U04=/980x0/filters:focal(1718x298:1728x308)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BNDSDAPADBFOPAIURFVSLRCVIA.jpg

Athenea Pérez, en la presentación Miss Universo España, en Madrid el 13 de septiembre de 2019.

Escrito por Álex Grijelmo

El sufijo -izar es muy productivo en español. Entre otras posibilidades, ha creado verbos a partir de adjetivos, con sus consecuentes participios en -izado: ilegal, ilegalizar, ilegalizado; normal, normalizar, normalizado; ágil, agilizar, agilizado.

Cualquier hablante entenderá generalmente (aunque haya salvedades) que en las formaciones de verbos transitivos se transfiere al complemento un resultado de la acción significada en la raíz (interpretación causativa). O sea: “ilegalizar” equivale a “hacer ilegal”; “normalizar”, a “hacer normal”; y “agilizar” es lo que desearíamos para la burocracia, que se convirtiera en ágil. Se deduce aquí que el complemento directo del verbo, implícito o explicito, transforma su estado: se ilegaliza lo que no era ilegal, se normaliza lo que no era normal, se agiliza lo que era una absurda pesadez.

A ese sistema han llegado últimamente el verbo “racializar” y su participio y adjetivo “racializado”. Si deducimos los mecanismos morfológicos más esperables, esta formación se puede entender como el resultado de “racializar”, que a su vez significaría cambiar el estado de alguien para quedar convertido en… ¿racial?, ¿en raza? Sin embargo, no parece que las personas racializadas hayan sido transformadas de pronto en raciales. Sí se podría racializar una música: aquella cuyo ritmo se transforma para dotarla de rasgos étnicos. Pero racializar a una persona, que ya tiene una raza…, me ocasiona dudas.

“Racializar” es clonación del neologismo inglés racialize, que no hallo en los diccionarios inglés-español en papel pero sí en internet: el Cambridge: “Hacer o creer que la raza es una característica importante de un grupo de personas, de una sociedad o de un problema”. El Collins: “Dar un tono o contenido racial”. El Merriam-webster: “Dar un carácter racial”. Por su parte, la FundéuRAE lo hace equivaler a “dar una interpretación racial a algo”, “clasificar o identificar algo o a alguien en función de su pertenencia a un grupo étnico”. Y Moha Gerehou, especializado en informar sobre racismo y que escribe en eldiario.es, aportó esta definición: “Alguien que recibe un trato favorable o discriminatorio en base a la categoría racial que la sociedad le atribuye”. Con arreglo a esas definiciones, una persona racializada puede ser alguien a quien se ha hecho creer que la raza es un rasgo importante suyo; o alguien a quien se ha dado un contenido o carácter racial; o quizás a quien se ha clasificado por su pertenencia a un grupo étnico; o que recibe un trato distinto por la raza que otros ven en ella.

No sabría con cuál quedarme. Y tampoco sabría encajar todo eso en las informaciones que hablaban de Athenea Pérez como “primera representante española racializada en concursar para Miss Universo”, por ejemplo.

Sea como fuere, y aunque se puedan aportar otros argumentos gramaticales, si yo estuviera encargado de una campaña contra el racismo preferiría no utilizar en ella un término alejado de la descodificación más sencilla que activarán mis destinatarios, que no se entiende a la primera y que en cada caso requiere una explicación; aunque para eso tuviera que apartarme del anglocentrismo reinante en los movimientos sociales hispanos. Quizá no fuera mala idea volver a términos que todos entendemos: personas discriminadas, personas definidas por sus rasgos físicos, personas que sufren racismo. Y si no hubiera ocurrido nada de eso, como sería de desear en el proceso de elección de Athenea Pérez, simplemente personas de raza negra. Las palabras comprensibles ayudarían en la batalla. Las incomprensibles nos alejan de ella.

 

[Foto: Beatriz Velasco (GETTY IMAGES) – fuente: http://www.elpais.com]

La escritora mexicana nos recibe en Berlín para hablar de novelas y de su poesía recién recopilada, su labor como archivera de historias y de cómo una vida nómada ha marcado su escritura

La escritora Cristina Rivera Garza, en Berlín.

Escrito por ANA FERNÁNDEZ ABAD
Ha pasado un año y medio desde que Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 59 años) llegó a Berlín. “Vine con dos maletas chiquitas. Cada vez viajo con menos. Mi ideal sería vivir con muy poco”, afirma la escritora. Aunque el cielo está encapotado, la claridad que entra por los ventanales lo inunda todo. En el piso, de grandes dimensiones, apenas hay cosas suyas. Un par de copas de champán que le costaron tres euros en un mercado de pulgas cercano, dos libros que se trajo de México, un estuche antiguo de manicura, la foto de su hermana, Liliana, que preside su escritorio. “Estoy tratando de desechar las cosas que pesan mucho, que no cumplen varias funciones. Con el ánimo del reciclaje, pero también de desarrollar una relación más amplia, emotivamente, con los objetos”, reflexiona. De su casa de Houston (Texas, Estados Unidos) añora, más que nada, una sensación: “Extraño el aroma de mis especias al abrir la alacena. Lleva tiempo elegirlas y como voy a estar aquí poco no tengo muchas”. Llegó en septiembre de 2023 y se irá en agosto. El apartamento, situado en el barrio de Schöneberg, al sur de la ciudad, viene con la beca del Programa DAAD de Artistas en Berlín; comenta que David Bowie vivió cerca en los setenta.

Rivera Garza, en la mesa donde escribe en Berlín.

Rivera Garza se aloja en un cuarto piso y el ascensor no funciona desde hace meses. Abre la puerta con la melena suelta y una infusión en la mano. Sonríe con sus nuevas gafas verdes. Antes, en 2022, con otra beca (The Berlin Prize, de la American Academy in Berlin), residió en Wannsee, a las afueras. “Estaba a las orillas del lago, tenía una vista preciosa, y me impresionaba, porque allí está la casa donde se tomó la decisión de la solución final [el exterminio nazi de los judíos]. Eso siempre estaba en el aire”. Aunque viaja ligera de equipaje, la memoria ocupa mucho de su espacio, en su obra, en sus estudios, en su activismo. “En mi entrenamiento como historiadora fue central la cercanía con los archivos. Ha tenido una repercusión enorme en todo lo que he escrito”, reconoce. Rivera Garza es una de las autoras latinoamericanas más reconocidas: ha ganado en dos ocasiones el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, desde 2023 es miembro del Colegio Nacional de México (prestigiosa institución que promueve la divulgación científica, artística y humanística). Su obra es amplia: ha publicado novelas, poemarios (Lumen acaba de recopilar su obra poética completa, que abarca de 1997 a 2015, en el tomo Me llamo cuerpo que no está), artículos académicos y elaborado traducciones. “Los temas son los mismos, pero las formas de aterrizarlos son diferentes; distintos géneros literarios tienen distinta tolerancia por lo incierto”, asegura.

De arriba abajo, un puzle que su padre inició al visitarla en Berlín y Rivera Garza trata de finalizar ahora; las dos copas de champán del centro de la alacena han sido su único capricho adquirido en Berlín; el retrato de su hermana, Liliana, que viaja siempre con ella; salvia, jengibre y manzana, su infusión para aliviar el catarro, y en la mano un anillo diseñado por su pareja, Saúl Hernández Vargas.

Siempre supo que quería escribir, pero estudió sociología en Ciudad de México y luego cruzó la frontera para formarse como historiadora en Houston. “Yo sabía desde que empecé a leer que lo que quería era escribir literatura. Pero también entendí muy pronto que tenía que tener una preparación amplia. Decían que el objetivo de la carrera de sociología era cambiar el mundo, tenía un espíritu utopista que me interesó mucho”, recuerda, “y luego estudié historia porque de una manera muy naíf pensé que los historiadores tenían que saber de todo; después ya me di cuenta de que sabemos mucho de muy poquito”.

Solo en la memoria sentimos

Lo primero que le dijeron cuando llegó a su apartamento de Schöneberg fue que la placa sobre la puerta del ascensor recordaba a los vecinos que habían sido llevados a campos de concentración. “Uno de los primeros libros que leí fue El diario de Ana Frank. Creo que ella ha tenido una influencia enorme en producir escritoras, me hizo ver que una chica de mi edad podía escribir”, rememora. Piensa que desde el principio estableció un vínculo especial con Berlín porque, pese a la lluvia, se asemeja a Ciudad de México. Las dos son urbes con tres heridas: la de la frontera, la de la violencia, la de la memoria. “Hace poco veía la película de Wim Wenders Wings of Desire [El cielo sobre Berlín en España] y me impresionó descubrir ángulos parecidos a la Ciudad de México: terrenos baldíos, una cierta velocidad en las calles, ese tipo de población working class, la violencia, sus huellas… Creo que por eso me ha atraído tanto”. El nomadismo la ha marcado. “Vengo de una familia de migrantes. Yo nací en México, pero más específicamente en la frontera de México con EE UU. El viaje, la errancia, el nomadismo, son parte de la herencia familiar”, explica.

Dos libros que han viajado con ella desde México hasta Alemania.

De niña, por el trabajo de su padre, un ingeniero agrónomo especializado en mejoramiento genético, su familia se trasladó mucho por el norte del país. Con 25 años se mudó a Houston y allí ha residido durante más de tres décadas, siempre con temporadas fuera: ha viajado a menudo por trabajo (en los últimos meses ha estado en Helsinki o Nantes), residido con becas en Barcelona y Poitiers, pasó unos años dando clases en San Diego (California) y otros en Monterrey (México), porque deseaba que su hijo, Matías, nacido en 1998, creciera hablando español. “Quería que fuera una parte fundamental en nuestra relación madre-hijo, que tuviera dos lenguas maternas, no solo una”, subraya. Ella piensa en los dos idiomas. “El inglés y el español se han convertido ambos en mi casa”, defiende.

Un detalle de la entrada del piso, en el que reside temporalmente la autora.

Va a regresar a Houston este otoño, en vísperas de las elecciones presidenciales. “Sigo con mucha pasión y zozobra las noticias de allí, especialmente en las últimas fechas. El voto latino cada vez es más importante. Antes se creía que todos los latinos votaban demócrata, pero en estados como Florida ha quedado claro que ese voto está transformándose y que tiene que ver con la perspectiva de género. Hay hombres latinos que votan de manera más frecuente por la derecha, por los republicanos”, argumenta, “y tanto el proyecto republicano como el demócrata parece que están compitiendo a ver quién es más cretino respecto a la migración, y especialmente la migración latina”.

Activismos cotidianos

Para ella su escritura y sus clases en la Universidad de Houston son una pequeña insurrección: “Siento que tengo una responsabilidad de participar en el proceso. No solo el proceso electoral; ahorita todas las opciones me parecen tremendas. Pero para mí dar clases en mi programa de escritura creativa en español es activismo. 60. El programa, por cierto, empezó cuando este señor, cuyo nombre detesto pronunciar, se convirtió en presidente en 2017. Justo cuando quitaban el español de la web de la Casa Blanca nosotros inauguramos un programa de escritura creativa en español en el país, el primero a nivel de doctorado”, dice con orgullo. No quiere mencionar a Donald Trump, tampoco se extiende sobre la labor del gobernador de Texas, antiabortista del Tea Party. “Estamos viendo una lucha sin cuartel. Las políticas que atentan contra la autonomía del cuerpo de la mujer y que de alguna manera le abren la puerta a la violencia van ganando espacios, pero también hay que recordar que hay movimientos feministas que están creciendo en fuerza”, subraya, “el feminismo ha tomado el espacio público y la palabra pública. Hay un lenguaje que hace 20 años no usábamos, no conocíamos”.

Cristina Rivera Garza, en uno de los dormitorios de la vivienda.

Precisamente el auge de los movimientos feministas, con manifestaciones como la performance Un violador en tu camino del grupo chileno Lastesis, animó a Rivera Garza a sacar de las cajas de donde había permanecido 30 años guardada la historia de su hermana, Liliana, víctima de un feminicidio a manos de su exnovio en 1990. De ese impulso surgió en 2021 El invencible verano de Liliana, que la autora reconoce como un libro activista: “Extender la conversación me parece urgente, no solo en países como México, donde la violencia feminicida es tan punzante, sino en todo el mundo, porque hay violencia de género en todos los países. A veces se habla más, a veces se habla menos”. La memoria es crucial, su hogar portátil lo ha encontrado siempre en trabajar la historia, de los documentos de un manicomio (Nadie me verá llorar, 1999) a la exploración de los orígenes de su familia (Autobiografía del algodón, 2021).

La geografía berlinesa de Rivera Garza habla de lo cotidiano: rincones de su barrio, Schöneberg, y el vecino Kreuzberg, donde las bicicletas son omnipresentes. El parque Rudolph Wilde es el escenario de sus paseos y para libros. Al Restaurant Bieberbau (una estrella Michelin, pizarra) va a celebrar, y el Café Hohen (dulces) es su cafetería de confianza. Recomienda el espacio cultural y librería Andenbuch, de Kreuzberg. Por esa zona también le gusta comer en el restaurante peruano Cevichería.

Lo próximo será hablar de volcanes y de lo importante que fue el cultivo de la patata en Toluca, donde vivió con sus padres: “Igual que uno de los temas de la literatura hoy son las cuestiones coloniales o anticoloniales, una conversación que a mí me importa mucho es el papel de los seres no humanos, como los animales y las plantas, en nuestras historias humanas”. No concibe, incide, una escritura ajena a la discusión, a la refriega. “Para mí es importante subvertir narrativas aceptadas, dominantes, eso es lo que hace la escritura”, enfatiza. Alguna vez ha contado que si no hubiera sido escritora hubiera sido tapicera, ríe al decir que dejará eso para la jubilación. “Y según veo va a tardar mucho… Pero me encanta la idea de restaurar muebles. El otro día le explicaba esto a un amigo y me dijo que ahí estaba actuando también como archivista, pensando en la tapicería como pienso en la escritura, recontextualizando objetos que parecen haber perdido su función”. En su salón prestado hay muchas sillas. Podría empezar a practicar con una de ellas.

[Fotos: ANTÁRTICA – fuente: http://www.elpais.com]

Os populares escudábanse en que os servizos lingüísticos do Concello « non tiñan capacidde suficiente para a tradución de pregos complexos ».

Fachada principal do Concello de Ferrol (A Coruña)

O Concello de Ferrol rectificou a súa decisión de que nos procedementos de licitación que se iniciasen e que, normativamente tivesen que ser obxecto de publicación, a totalidade dos documentos que conformasen o expediente « se redactasen exclusivamente en lingua española ».

Así, tras esta decisión do goberno que dirixe José Manuel Rey Varela (PP) con maioría absoluta, o tenente de alcalde e concelleiro de Contratación, Javier Díaz, manifestou este xoves que a administración local seguirá publicando as licitacións nas dúas linguas oficiais de Galicia e que o fará en virtude dunha colaboración coa Xunta.

Os populares escudábanse en que os servizos lingüísticos do Concello de Ferrol « non tiñan capacidade suficiente para atender o exceso de traballo que require a tradución de pregos complexos », polo que, « para traballar sen atrasos, de forma provisional, abriuse a posibilidade, puntualmente, de realizar as licitacións en castelán, tal e como fan noutros concellos de Galicia ».

Pero para « poder ofrecerlle á cidadanía estes documentos nas dúas linguas oficiais, castelán e galego, a Xunta e o Concello de Ferrol, estaban xa en contacto para establecer unha colaboración e apoio, que foi pechada nas últimas horas », dixo, despois de que transcendese a instrución na que cinguía á lingua española a publicación desa documentación.

Desta maneira, Díaz asegurou que « o Concello de Ferrol terá proximamente á súa disposición os servizos lingüísticos da Xunta para reforzar esa acción de tradución e, así, sen dilatar os prazos, ofrecer á cidadanía o acceso aos contratos en ambos os idiomas ».

PETICIÓN DE RECTIFICACIÓN

Tras coñecerse esta instrución, A Mesa pola Normalización Lingüística mostrou o seu rexeitamento á exclusión do galego destes documentos e instou o goberno local « a rectificar inmediatamente » e a demandar ao Estado « que corrixa a normativa de publicación de contratos ».

Segundo o presidente da Mesa, Marcos Maceira, esta decisión do Concello de Ferrol é consecuencia de « unha interpretación aínda máis restritiva da Directiva Europea do que xa o fai a lexislación do Estado » e que « a solución non está en negar a oficialidade do galego, senón en seguir publicando en galego e en reclamar do Goberno español que permita a publicación orixinal en galego e maiores esforzos para alcanzar a oficialidade do galego na Unión Europea ».

Tamén saíron ao paso desta decisión desde os grupos municipais do BNG e de Ferrol en Común. O portavoz da formación nacionalista, Iván Rivas, asegurou que esta decisión « non garante os mínimos dereitos do galego falantes » e, ademais, « demostra que con esta actitude o goberno do PP non ten rubor en pasar por encima do escaso marco normativo que protexe estes dereitos vulnerados reiteradamente en Ferrol ».

Desde FeC, o seu portavoz, Jorge Suárez, esta decisión « supón un atentado contra a nosa cultura e a nosa lingua, constrinxindo o dereito ao uso da lingua por parte dos funcionarios públicos e incumprindo de forma flagrante a Ordenanza de normalización lingüística ». Por iso, esixen que se dite unha instrución no sentido contrario, rectificando a anterior e que se manteña « o galego como lingua vehicular para a redacción de calquera documento administrativo ».

 

[Imaxe: Europa Press – fonte: http://www.galiciaconfidencial.com]

A Mesa do Congreso convocou este martes un concurso para a adxudicación dun contrato de servizos de tradución, interpretación, transcrición e subtitulado en directo ao castelán das intervencións que se realicen en linguas cooficiais nos diferentes espazos da Cámara.

A vicepresidenta segunda e ministra de Traballo, Yolanda Díaz, intervén durante un pleno do Congreso dos Deputados, no Palacio do Senado, a 10 de xaneiro de 2024

A vicepresidenta segunda e ministra de Traballo, Yolanda Díaz, intervén durante un pleno do Congreso dos Deputados, no Palacio do Senado, a 10 de xaneiro de 2024.

Mesa do Congreso convocou este martes un concurso para a adxudicación dun contrato de servizos de tradución, interpretación, transcrición e subtitulado en directo ao castelán das intervencións que se realicen en linguas cooficiais nos diferentes espazos da Cámara. O prezo máximo fixouse en 12,5 millóns de euros ata 2027.

A Cámara Baixa instaura así para os próximos catro anos o sistema polo cal se garantirá o uso e entendemento das linguas cooficiais e a accesibilidade a todos os deputados e asistentes con discapacidades auditivas ou visuais. Segundo precisaron a Europa Press fontes parlamentarias, o prezo máximo fixouse en 12.531.568,22 euros ata 2027, aínda que os pregos contemplan que, ao final, esta cantidade puidese ser sensiblemente menor en función da aplicación de sistemas tecnolóxicos que puidesen reducir as ofertas por parte das empresas concorrentes.

As compañías que compitan deberán ofrecer medios humanos e servizos técnicos para a prestación do servizo e o contrato dividiuse en catro lotes: servizo de tradución, de interpretación, de transcrición e de subtitulado en directo. A Mesa aprobou este procedemento despois da súa aprobación na Xunta de Contratación e en ambos os casos saíu referendada sen votos en contra.

E DOUS MILLÓNS PARA PANTALLAS NAS COMISIÓNS

Ademais, este martes tamén se abriu o procedemento para a adxudicación do contrato de modernización das salas de comisións do Congreso co fin de que teñan, entre outras cousas, pantallas para garantir a accesibilidade a persoas con discapacidades auditivas ou visuais. Neste caso, o prezo máximo de licitación será de 2.109.009,90 euros.

O contrato contempla a dotación de sistemas de audio, vídeo e conferencia para garantir a interpretación simultánea remota nas salas Constitucional, Cánovas e Sagasta, e este equipamento sumado ao subtitulado noutras cinco salas: Prim, Ernest Lluch, Ferrero e Rodríguez de Miñón, Pérez Llorca e Fraga Iribarne.

 

[Imaxe: Eduardo Parra – fonte: http://www.galiciaconfidencial.com]

L’escriptora guadalupana ha mort als 87 anys assolint la popularitat mundial

Escrit per  Marta Gambín

L’escriptora Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 1937) ha mort als 87 anys en un hospital de Vaucluse, als voltants de Marsella, segons ha anunciat a X l’editorial Impedimenta, el segell espanyol que ha publicat els seus últims llibres. « Amb moltíssima tristesa us anunciem la mort de la nostra estimada Maryse Condé. Deixa enrere una obra absolutament magistral, que ens ha emocionat des de sempre i que ha estat una de les columnes vertebrals de l’editorial, » resa la publicació. Condé va ser durant anys candidata a emportar-se el Premi Nobel de Literatura, guardó de l’Acadèmia sueca que no va arribar a aconseguir mai.

Condé és el gran referent de la literatura antillana i autora de més d’una trentena de llibres entre novel·les, assajos, obres de teatre, llibres infantil i una autobiografia. De fet, l’escriptora té una extensa obra en què aborda qüestions com la negritud, l’esclavitud, el colonialisme, el feminisme o la migració, temes que l’han interpel·lat durant tota la seva trajectòria literària i vivencial. Seus són títols com Segu (1984) o Jo, Tituba, la bruixa negra de Salem (1986, i editada en català per Tigre de Paper l’any 2021).

Va ser eterna candidata al Nobel de Literatura, i tot i no aconseguir-lo, sí va rebre altres reconeixements literaris. Un d’ells va ser el Nobel alternatiu de Literatura, un premi escollit a través d’un procediment més democràtic que el Premi Nobel, amb un jurat popular format per 32.000 persones de tot el món. El va guanyar l’any 2018, quan ja tenia 81 anys. Abans, però, havia rebut el Premi Nacional de Literatura sobre la Dona i el Premi Anaïs-Ségalas de l’Acadèmia Francesa. L’any 1993 va ser la primera dona en rebre el Premi Putterbaugh, atorgat pels Estats Units a escriptors francòfons.

Maryse Condé va néixer l’any 1937 a Pointe-à-Pitre (Guadalupe), però va estudiar a París i ha viscut a Mali o Nova York. Va presidir el Comitè per la Memòria de l’Esclavitud a França, amb una tasca que va materialitzar-se amb la llei que reconeix l’esclavitud com un crim contra la humanitat, i bona part de la seva obra parla sobre identitat i memòria —individual i col·lectiva—, així com sobre la condició de les dones caribenyes o les relacions complexes entre Àfrica i la diàspora.

En català, l’editorial L’Agulla Daurada ha traduït els títols Travessa del manglar i La migració dels cors (una versió d’Els cims borrascosos a la Sabana de Guadalupe). Les últimes obres de l’autora editades en castellà per Impedimenta són Corazón que ríe, corazón que llora (2019), La vida sin maquillaje (2020), La Deseada (2021), El Evangelio del Nuevo Mundo (2023) i Historia de la mujer caníbal (2024).

 

[Font: http://www.elnacional.cat]

Quand los primièrs evangelistas arribèron en Mexic, cercavan un mejan de se far comprene e entreprenguèron un trabalh menimós per adaptar las lengas americanas a l’alfabet dels conquistaires

Lo Codèx Mendoza de 1542 (a esquèrra) mescla de pictogramas amb l’escritura alfabetica castelhana. Lo Codèx Florentin de 1569 (a drecha) utiliza l’alfabet latin per escriure lo nauatl.

Los primièrs contactes europèus amb los pòbles autoctòns de çò qu’es uèi Mexic entraïnèron una transformacion culturala sens precedent, çò rapòrta The Conversation. A lor arribada, los conquistaires descobriguèron un sistèma d’escritura principalament pictografica, ont cada imatge representava una frasa completa. Aquela metòde, utilizada pels elèits locals per enregistrar las tradicions, los discorses religioses e las informacions istoricas, marquèt la debuta d’un intens trabalh d’evangelizacion e d’assimilacion culturala de part dels religioses europèus.

Los “Dotze Apostòls de Mexic”, un grop inicial de fraires franciscans qu’arribèron en Mexic en 1524, dirigiguèron aquela entrepresa d’evangelizacion, seguits per d’autres òrdres religioses tals coma los dominicans e los agustins. Lor trabalh se limitava pas a l’ensenhament de la fe, mas compreniá egalament l’introduccion de practicas europèas dins de domenis tals coma l’agricultura, l’arquitectura e l’artisanat. Simultanèament, destruguèron los temples preïspanics, reversèron las esculturas dels dieus, cremèron los libres qu’avèm mençonat e menèron de procediments inquisitorials contra los indians negligents.

Pasmens, tot aquel procès de cambiament cultural èra pas sens desfises lingüistics.

Los religioses foguèron confrontats al prètzfach d’aprene e d’ensenhar las lengas autoctònas a lors companhs evangelistas, çò que conduguèt a la creacion d’escòlas a aquel efièch. En mai d’aquò, de sistèmas d’escritura alfabetica basats sus l’espanhòl foguèron desvolopats per enregistrar aquelas lengas, çò qu’entraïnèt una explosion de tèxtes en nahuatl e en d’autras lengas mesoamericanas.

Pasmens, aquel procès èra pas sens dificultats. Las diferéncias foneticas entre lo castelhan e las lengas autoctònas se presentèron coma de desfises, e l’adaptacion dels mots autoctòns al sistèma fonetic espanhòl entraïnèt de cambiaments dins la prononciacion e l’ortografia de nombroses tèrmes. Per exemple, en nahuatl i aviá pas de fonèma /ɲ/ (escrich “nh” en occitan) e i aviá tres vocalas en plaça de las cinc del castelhan. E en espanhòl, i a pas de fonèmas interdentals laterals. Per resòlver aquel problèma, improvisèron en utilizant doas ortografias (amb “tl” e “tz”). De mai, i aviá de grafias en espanhòl que se perdián progressivament, coma la cedilha, lo doble s, o de fonemas coma /ʃ/ (transcrich en gascon amb la grafia “sh”) que s’escriviá jos la forma d’un “x”.

Imaginavan pas tanpauc doas consequéncias inesperadas. D’en primièr, la prosodia del castelhan –sos accents, sos tons e son intonacion– tirassava dins de nombroses cases, va sens dire, la prosodia del nahuatl.

D’exemples, ça que la, coma “Méjico” en plaça de “México” illustran coma la prononciacion dels colonizaires a influenciat l’evolucion lingüistica de la region.

Malgrat aqueles desfises, lo trabalh d’evangelizacion e de lingüistica dels religioses a daissat un eretatge duradís jos forma de libres, de documents e d’enregistraments que nos permeton encara uèi de melhor comprene la rica istòria culturala de Mexic. Lo procès de mestissatge lingüistic e cultural iniciat a aquela epòca demòra un subjècte d’estudi e d’interès per divèrses domenis academics, nos recordant l’importància de preservar e de comprene nòstra diversitat culturala e lingüistica.

[Sorsa: http://www.jornalet.com]
Hispanista e editor fundador da revista ‘Journal of Medieval Iberian Studies’, Simon R. Doubleday é un prestixioso profesor na Hofstra University (Nova York) que ten enfocado parte das súas investigacións na importancia do reino galego alén e aquén da península Ibérica. Agora prologa o libro ‘Os Reis e as Raíñas da Galiza: 1000 anos dun reino de seu’, que edita Sermos Galiza S.A.

O hispanista e editor fundador da revista ‘Journal of Medieval Iberian Studies’, Simon R. Doubleday

Publicado por HEITOR PICALLO

Compostela acolle este sábado ás 12 horas, na Libraría Couceiro, a presentación do libro Os Reis e as Raíñas da Galiza: 1000 anos dun reino de seu, asinado polos investigadores Alexandre Peres Vigo, Héitor Picallo Fontes e Xosé Ramón Ermida Meilán. A presentación estará a cargo de Simon R. Doubleday, o seu prologuista.

—Foi en setembro de 2022 cando nos coñecemos en persoa por mor do Congreso Internacional sobre o Reino de Galicia. Alén do contido do seu relatorio, que tiña que ver co reinado de Sancha de Galicia e Fernando I, todas as persoas asistentes quedamos estupefactas, tamén, por escoller o galego como vehículo de expresión. De onde lle vén esa sensibilidade co idioma e cultura do país?
O congreso de 2022, no Museo do Pobo Galego, foi un gran logro colectivo; encantoume ver tanta enerxía no público. O galego é a única lingua capaz de captar plenamente as realidades galegas: a súa paisaxe, o seu clima, a súa historia e cultura, tanto tradicional como contemporánea. Por unha parte, encarna un saber colectivo, forxado ao longo de moitos séculos, que o castelán —como lingua colonial— non pode capturar. Ao mesmo tempo, o galego non é unha lingua retrógrada.

Proporciona unha forma alternativa de vivir no mundo moderno que non está dominada polas linguaxes hexemónicas do capitalismo global, como é o caso do inglés e o castelán. A familia da miña nai sempre viviu nunha terra de fronteira entre dous mundos, o inglés e o galés, e a miña familia galega vive no Barbanza. O meu dominio do galego segue a ser moi modesto, pero grazas á miña titora —Carolina Silva Arandia— vai mellorando aos poucos!

—Como hispanista que é, de que forma entende a realidade galega dentro do mosaico territorial da península nos séculos XI e XII? Ten Galiza unha identidade de seu? Houbo unha ocultación intencionada da súa historia?
Galiza foi parte integrante dunha península sumamente fluída e plural neste período. As identidades non estaban aínda tan fixas nin tan binarias como o foron máis tarde. A fronteira co territorio que pasou a formar « Portugal » era sumamente porosa, e así tamén a fronteira con León, aínda que no século XI a tensión entre os distintos núcleos de poder —especialmente o bispado de Santiago e a corte real de León e Sahagún—puido levar a unha maior sensación de diferenciación.

Prodúcese un cambio de paradigma tras a gran fase de expansión militar cristiá de Andalucía no século XIII. Galiza non se fai insignificante, convértese nunha fonte fundamental de man de obra e financiamento das campañas andaluzas, e varrida por un sistema colonial de poder. Como demostrou Henrique Monteagudo, os trovadores galegos foron absorbidos nunha órbita castelá. A máis longo prazo, a hexemonía peninsular de Castela leva sen dúbida a un silenciamento das voces galegas, como sosteñen Anselmo López Carreira e Xosé Andrade Cernadas.

—Hai pouco que se anunciaba a publicación do seu último libro, realizado en conxunto co profesor Bernard F. Reilly. León and Galicia under Queen Sancha and King Fernando I é unha obra na que verteron moitos anos de esforzo e investigación. No contexto galego, que nos trae de novidade e que proxección pode ter a nivel internacional?
Este foi un fermoso proxecto no que traballar. Bernard Reilly legoume unha versión inicial do manuscrito, pouco antes de morrer en 2021, e este libro está impregnado do seu profundo coñecemento dos arquivos españois. Reilly gardou sempre un bo recordo da súa primeira visita arquivística a España no outono de 1964, e de Santiago de Compostela en particular. Pasou semanas, ese ano, vivindo na Rúa Nova. Sempre estivo convencido de que Galiza e Portugal eran centrais na monarquía do século XI, e de que, pola contra, Castela era relativamente periférica. Comparto en boa medida esta visión; aínda que non debemos descartar tan axiña a importancia de León, o noso libro subliñará a dimensión galega. E publícase agora no verán na University of Pennsylvania Press, unha das editoras académicas máis respectadas nos Estados Unidos. Agardo que amose as dimensións da historia medieval galega máis aló do camiño e que tamén se traduza ao galego.

—E agora colabora como prologuista de Os Reis e as Raíñas da Galiza: 1000 anos dun reino de seu. Como cualificaría este traballo desde dúas vertentes? Que teña saído desde un medio de comunicación impreso (Sermos Galiza, editora de Nós Diario, publica esta obra), primeiro por fascículos e logo como monografía, e que sexa un libro no que se aborden mil anos de historia.
En primeiro lugar quero felicitar os tres autores principais polo seu magnífico traballo neste proxecto. É claramente un traballo de amor polo tema, unha verdadeira obra de arte. Gardei relixiosamente os fascículos cando apareceron por primeira vez, como de seguro fixeron moitos lectores. É moi importante que fose accesíbel a un público amplo. Calquera cultura precisa escribir e reescribir constantemente a súa propia historia: a historia dos seus gobernantes, mulleres e homes, así como a historia social e cultural da xente que ás veces de forma errada chamamos « común ». O carácter serial da publicación—como unha boa novela decimonónica!—engadiu aínda máis emoción. Pero os fascículos no xornal teñen unha curta vida, e a recollida dos artigos orixinais en forma de libro daralle unha permanencia que o proxecto realmente merece.

—Considera que este tipo de publicacións serven para crear conciencia na sociedade? Pensa que a divulgación non ten por que estar en pugna co rigor? Porque deámonos conta de que un amplo sector social precisa libros áxiles e cómodos na súa lectura para comprender unha realidade que –baixo a miña opinión– nos foi furtada.
Si, estas publicacións son un instrumento esencial para resistir o dominio doutras narrativas hexemónicas que presentan Galiza como parte dunha periferia. Xeoloxicamente, pero só xeoloxicamente, esas narracións son correctas: Galiza está na beira atlántica. Pero desde a antigüidade foi precisamente esta posición na beira a que lle deu un papel central no desenvolvemento da economía ibérica. Nin Liverpool nin Bristol nin Plymouth son historicamente « periféricas »; tampouco o son Vigo, A Coruña, Pontevedra, Ourense ou Lugo. A periferia está no interior despoboado de Castela. A divulgación nunca debe significar perder o rigor: aprendín hai moito tempo que os lectores que traballan en hospitais, escolas, oficinas ou supermercados teñen a mesma enerxía intelectual e curiosidade que calquera estudoso.

—Por conversas que tivemos, sei que é lector de Nós Diario. Non pensa que fan falta medios de difusión periódica que se comprometan directamente coa divulgación da historia, do idioma e da cultura? Porque coido que non todo ten que ser información e entretemento, tamén debe existir un propósito de sensibilización e formación para podermos transformar a sociedade en algo mellor.
Si, son lector fiel (e subscritor abonado) de Nós Diario. Sigo sempre con enorme interese as columnas de escritoras como María Reimóndez e Marilar Aleixandre. Ten razón na necesidade de ir máis aló dos titulares das noticias; as historias descontextualizadas non revelan nada de importancia. A miúdo levan o lector a unha sensación de impotencia. Reducir a actualidade a un circo político, sen reportaxes ou reflexións máis profundas é un problema serio para unha cultura e para unha democracia.

Galiza ten a sorte de contar con magníficas exposicións, como as que organizou Manuel Gago, e agardo con entusiasmo a próxima sobre os viquingos comisariada por Irene García Losquiño. Tamén é marabilloso o traballo nos medios de Carlos Lixó, por exemplo. A vitalidade continuada da cultura galega dependerá da forza de medios independentes como Nós Diario, máis aló do control de corporacións e gobernos.

—Será un pracer telo connosco na presentación desta obra na Libraría Couceiro e baixo o paraugas da Agrupación Cultural O Galo. Ten dado conferencias en moitos ámbitos especializados do eido internacional, que lle supón o acto deste sábado?
Sinceramente, este é un dos eventos máis significativos aos que me convidaron. Sei a importancia da Libraría Couceiro e doutras librarías independentes (como Lila de Lilith, Numax e Follas Novas) na vida intelectual de Santiago, e como se está a refundar Compostela baixo a dirección de Goretti Sanmartín. Moitas xornadas académicas implican a circulación do coñecemento en círculos moi limitados. Este proxecto fala directamente dunha profunda necesidade pública, e dunha auténtica sede de coñecemento.

—Supón para vostede, ao igual que para min, un antes e un despois na historiografía galega a produción cultural e intelectual do profesor Anselmo López Carreira? Case vinte anos máis tarde da publicación de O Reino medieval de Galicia, a situación asemella outra.
Anselmo é un verdadeiro mestre. Os seus libros e as súas aparicións públicas en programas de televisión revelan o seu compromiso sen límites coa historia de Galiza. Como tantos galegos, é infalibelmente xeneroso e acolledor. Moi poucas persoas poden transmitir a mesma combinación de paixón, calidez e rigor que el. Sigo profundamente agradecido polo seu convite para que participase no congreso sobre o Reino da Galiza hai agora dous anos.

Unha obra rigorosa para coñecer a historia agochada do Reino da Galiza

O profesor da Universidade da Coruña Alexandre Peres Vigo e o investigador Héitor Picallo Fontes, coautores xunto ao tamén investigador Xosé Ramón Ermida Meilán de Os Reis e as Raíñas da Galiza: 1000 anos dun reino de seu, intervirán xunto a Simon R. Doubleday na presentación do libro este sábado. A obra permite coñecer os monarcas suevos, protagonistas dunha das historias máis extraordinarias e mellor documentadas da Europa dos séculos V e VI, así como a diversidade territorial da monarquía toledana despois do ano 585, preterida pola historiografía española en favor dunha visión dos visigodos como cerne da « nación española ».

Tamén dá conta da presenza dun reino propio, que non foi o de Asturias -mesmo cando os reis situaron a súa corte estábel no antigo campamento de Legionis (actual León), a denominación do reino seguiu a ser a de Galiza-, diferenciado da Hispania islámica e que recobrou a independencia eclesiástica co aval dun centro apostólico: Compostela

[Fonte: http://www.nosdiario.gal]

Deberíamos obrar en consecuencia y no llamar Guillermo al marido de la princesa, sino William Arthur Philip Louis

La princesa de Gales, durante un acto celebrado en Londres el 5 de diciembre de 2023.

Escrito por ÁLEX GRIJELMO

La tradición del español ha venido nombrando en nuestra lengua los nombres de papas y de reyes, así como los de quienes rodeaban a los monarcas en la primera línea de sucesión familiar, independientemente de la escritura que tuvieran en su idioma. Desde siglos atrás hasta nuestros días hemos dicho, por ejemplo, Luis XVI de Francia, y no Louis; Enrique VI de Inglaterra, y no Henry; Nicolás II de Rusia, y no Nikolái; pasando por la escocesa María Estuardo (Mary Stuart) y la rusa Catalina la Grande (Yekaterina Velikaya), o por el franco Carlomagno (Charlemagne) y por el babilonio Nabucodonosor (Nabu Kudurri Assur, en acadio; Nabu Kudurri Usur en otras transcripciones).

Incluso hemos traducido nombres propios de personajes históricos, como los alemanes Carlos Marx, Adolfo Hitler (Adolf y Karl), Martín Lutero (nacido Martin Luder, y que luego cambió la grafía a Luther) y la francesa Juana de Arco (Jeanne d’Arc), entre otros muchos.

Además, adaptamos en su día las firmas de afamados artistas (Miguel Ángel era Michelangelo, Rafael era Raffaello…) y de notables escritores (Julio Verne era Jules, Alejandro Dumas era Alexandre…).

Esa costumbre se ha ido desvaneciendo en lo referido a los nombres ajenos a la realeza, pero hasta ayer mismo seguía vigorosa para reyes, príncipes y quienes se hallan en la primera línea familiar. Así, mencionamos a Carlos de Inglaterra (y no Charles), y antes a su madre Isabel (y no Elizabeth), hija a su vez de Jorge VI (y no George), hablábamos de Lady Di (y pronunciábamos Di, y no Dai) o Diana de Gales (y no Daiana). Por eso también escribimos Camila y no Camilla (con dos eles).

Otro tanto sucede con Carlos Gustavo de Suecia (y no Carl Gustaf), Guillermo de Holanda (y no Willem), su madre la reina Beatriz (Beatrix), Federico de Dinamarca (Frederik). La lista es larga, y seguro que quien lea estas líneas tendrá en la memoria otros muchos personajes de las revistas. (Vale, no puedo dejar fuera a Carolina de Mónaco, que en realidad se llama Caroline; ni, ya que estamos, a su hermano Albert, a quien llamamos Alberto; tampoco a la madre de ambos, que pasó de Grace Kelly a Gracia Patricia).

Los medios catalanes traducen igualmente los nombres de reyes y príncipes: Carles III d’Anglaterra, el príncep Guillem… incluso Joan Carles I y Felip VI.

Esta tradición de reyes y primeros herederos se está quebrando con Kate Middleton, cuyo nombre empezó a publicarse como Catalina —Caterina en catalán— pero ha resurgido luego con su expresión original. La actual homogeneización mundial, también llamada globalización, tiende a eso: a que todos hagamos todo igual en todas partes. Es decir, a que lo hagamos en inglés.

De acuerdo, venga. Pero entonces deberíamos obrar en consecuencia con el marido de Catalina o Kate, llamado William Arthur Philip Louis. Y con todos los demás.

Cuando los príncipes británicos son citados en un mismo renglón, siento cierta incomodidad: él es Guillermo de Gales, mientras que ella queda reducida a Kate Middleton, como si continuara siendo estudiante, tratada como una plebeya metida donde no la llamaban y que además está formando tremendo lío. Porque nunca hemos nombrado a su lado al rey Charles Mountbatten ni a Elizabeth Windsor, la difunta madre.

No pretendo mostrar todo esto como algo tremendamente importante, sino aportar un ejemplo claro de que una cosa es la homogeneidad y otra la coherencia.

[Foto: JONATHAN BRADY (GETTY IMAGES) – fuente: http://www.elpais.com]

Faise viral o vídeo desta xornalista do Galicia Confidencial no que pedía explicacións de por que hai xente que lle ten tanto odio ás persoas que se expresan en linguas cooficiais.

Patricia Otero (@patriiotero)

Que respostariades vós a unha persoa que vos di o seguinte?: ‘Tu dialecto en Suiza te sirve más por la cantidad de vacas que hay, porque vuestro dialecto solo lo utilizáis para llamar a las vacas‘ (por suposto, en castelán, non podía ser doutro xeito). Sen dúbida, trátase dunha frase que ofende a todos os galegofalantes, ao considerar que a súa lingua, a pesares de ser cooficial na comunidade, non se trata dunha lingua como tal, senón dun dialecto; e ao tratar de ridiculizalo como se só servise para comunicarse no ámbito rural, máis cos animais que coas persoas. Pois este comentario, tal cal, recibiuno a tiktoker‘ galega Patricia Otero (@patriiotero), que ten unha conta na que fala sobre diferentes temas de actualidade na súa lingua. A súa resposta foi impecable, pois puxo no seu lugar a este usuario.

« Pois mira, Manolo, oxalá poder comunicarme en galego con vacas, con cans, con burros… bueno, agora que o penso, con algún que outro burro si que me estou comunicando », comezaba a súa resposta Patricia, que continuaba pedindo explicacións, explicacións de « por que tedes tanto odio a toda persoa que se expresa nunha lingua cooficial, pero con argumentos sólidos, non con esas excusas de merda como ‘es que el gallego no sirve para nada’, ‘el gallego solo se habla en el monte’, ‘el gallego es un español mal hablado' ». Foi moita a xente galegofalante que se sentiu identificada con estas frases, tanta que o vídeo xa acumula máis de 12.000 reproducións na rede social e 188 comentarios nos que a ‘tiktoker‘ recibe un grande apoio e ata aplausos pola súa reacción.

E é que nun momento no que as linguas cooficiais entran ata no Congreso dos Deputados e están ás portas de facelo nos organismos europeos, como se pode seguir mantendo que o galego non serve para nada ou que non é unha lingua? Patricia, que tamén é xornalista, continúa a súa mensaxe dicindo que « despois están as linguas estranxeiras, rollo inglés ou francés, e aí ninguén di nin muh, todo o contrario, ata as enxalzan ». Así as cousas, conclúe cunha frase lapidaria: « Entón, enxalzamos as linguas de fóra, mentres lle tiramos pedras ás propias ou como vai a cousa? ». Este vídeo que se fixo viral nas últimas horas non é o único que ten Patricia contestando comentarios polo estilo.

En concreto, outra mensaxe dicíalle: ‘Y por qué hablas en ese dialecto en vez de hablar en alto español para que todos te podamos entender? Es que solo intentáis dividir romper enfrentar… repugnante…’. A resposta de Patricia? « Eu creo que che faltou algún sinónimo, espera que che axudo: eu diría que só intentamos dividir, romper, enfrontar, confrontar, desputar, disgregar ou partir… Agora en serio, aquí o único repugnante é o teu comentario, porque iso que ti chamas dialecto é a miña lingua« . « Que eu podo chegar a comprender que as túas dúas únicas neuronas non lles dá para entender que en España hai máis dunha lingua, pero eu creo que se te esforzas un pelín podes chegar a captar de que vai o tema », espétalle, e prosegue: « Méxome co de ‘solo intentáis romper’, romper o que? O teu supremacismo? Porque xa me dirás que dano podo facer eu por expresarme en galego ».

@patriiotero

Respuesta a @manolo18566 non sabes o que me rin cos teus comentarios 🤣🤣 #galego #lingua #tiktokengalego #galegosnotiktok

♬ sonido original – Patri Otero

Patricia Otero foi a encargada de poñer a andar a sección Laretando do Galicia Confidencial, así como das súas redes sociais.

[Foto: Instagram – fonte: http://www.galiciaconfidencial.com]

La de la migración, una de las literaturas latinoamericanas más estimulantes, cuenta cómo el continente se desangra, pero también cómo se reinventa.

Escrito por Federico Guzmán Rubio

De las expediciones romanas a la conquista española y la intervención francesa en México, Latinoamérica contiene en su nombre al menos tres series de viajes y guerras. El viaje y la guerra, la guerra y el viaje: en ese binomio parece cifrarse el origen y el destino del subcontinente. La historia que habita en este topónimo –el más violento de los que quiebran el mundo– alude a viajeros europeos que desembocaron en esta tierra a la que bautizaron como un homenaje a sí mismos. Latinoamérica como una meta inerte, un territorio fijo, una tierra para ser moldeada y cuya forma debe ser conservada. Pero Latinoamérica también se mueve, ya sea como un latido o como un estremecimiento. Tras ser reducida a un punto de llegada y negársele la posibilidad de la partida, Latinoamérica –primero por curiosidad con los Sarmiento y los Prieto, y después por necesidad con medio continente en el camino– empezó a viajar.

Aunque viajar es un verbo reservado para los exploradores de la época de los descubrimientos, para los artistas sublimes y tuberculosos del Grand Tour o para los turistas all inclusive de hoy; los latinoamericanos más bien migran, se refugian, se exilian, son desplazados, persiguen y son perseguidos, huyen. En cada uno de estos verbos –mucho más próximos en la experiencia latinoamericana de lo que el diccionario permitiría suponer– podría rastrearse una tradición literaria construida entre el desarraigo y la nostalgia, la ira y la tristeza, la gratitud y el reproche. Habría, por ejemplo, todo un corpus sobre el exilio, de los golpes y palos con los que fray Servando conoció la topografía de España a las tardes melancólicas y madrileñas de Alfonso Reyes, y de los sudamericanos que se dispersaron por el mundo huyendo de las dictaduras a la diáspora cubana y venezolana que arrastra su Caribe hasta las geografías más insospechadas. Pero si hay una experiencia nómada que define el presente latinoamericano, es sin lugar a dudas la de la migración.

Representar en una obra literaria un fenómeno con tantas aristas resulta imposible y pretender que exista un libro para cada una de las variantes del éxodo latinoamericano sería algo absurdo. Ante la multitud de causas que motivan la migración, a los sociólogos no les queda más que responder que se trata de un fenómeno multifactorial. Encima, cada uno de estos factores se confunde con los otros, pues no hay un migrante que parta por un solo motivo, e incluso si así fuera, cada uno de esos motivos incluye a otros: supuestamente hay quien huye de la pobreza y quien huye de la violencia, pero la violencia no se explica sin la pobreza y la pobreza no es sino la forma más normalizada de la violencia. Por si fuera poco, Latinoamérica es una gran encrucijada de la que parten y se cruzan mil caminos hacia todas partes –incluida hacia sí misma–: el que lleva del Perú a Japón, el de Ecuador a España, el de Venezuela a Colombia, el de Haití a República Dominicana y el del norte, el gran camino del norte que en realidad son innumerables caminos –cada vez más retorcidos y peligrosos– que idealmente desembocan en el raído pero todavía vistoso sueño americano, aunque más frecuentemente lo hagan en el desierto sin salida.

En la época de los datos y las noticias falsas, por fortuna, está la literatura para buscar verdades parciales a través de (re)creaciones ficticias y, con una subjetividad explícita, acercarse a otras vidas, otras realidades, otras historias. No es que la literatura explique el fenómeno de la migración —para eso están las ciencias sociales—, pero sí permite verlo desde otro lugar, más cercano y fragmentado, que elude las esencias y, por ello, a veces las captura. La literatura es una forma de conocimiento que no aspira a serlo. Y también es oportunista: en el cruce de fronteras e identidades que toda migración entraña, en la transformación de formas de ser y de hablar, en el cuestionamiento y la reconfiguración de historias personales y nacionales encuentra un material idóneo para la experimentación lingüística y los personajes complejos, para las tramas contradictorias y las moralejas imposibles, para la fusión de tiempos verbales y la ambigüedad permanente, como sintetizó “El emigrante”, el microcuento de Luis Felipe Lomelí, con sus dos únicas líneas y cuatro palabras:

—¿Olvida usted algo?
—Ojalá.

Porque la historia de cualquier migrante –es decir, la historia de la migración– está construida de ausencias y lejanías perpetuamente pasajeras, de silencios y oscuridades que nunca se dirán ni verán la luz, de orígenes que, aunque recientes, cobrarán inevitablemente la verosimilitud de las leyendas que hablan de tiempos inmemoriales y de lugares míticos. Antes de partir, el destino al que se dirige el migrante tiene un carácter fabuloso que se pierde apenas llega –si lo consigue– y, conforme ese nuevo espacio se vuelve vertiginosa y trágicamente verdadero, el lugar del que partió se va difuminando y pierde realidad hasta adquirir un estatuto legendario. Aunque regrese años o décadas después, ya no encontrará el lugar del que partió y no se reconocerá en el país que alguna vez fue suyo, y por arraigado que se sienta en su nueva patria, en alguna parte de sí mismo se seguirá siendo extranjero. Allá o acá, acá o allá, en mayor o menos medida, desde el momento en que se va, el migrante está condenado a vivir, para siempre, en otra parte.

No es que la literatura explique el fenómeno de la migración —para eso están las ciencias sociales—, pero sí permite verlo desde otro lugar, más cercano y fragmentado, que elude las esencias y, por ello, a veces las captura.

Esto se lee, por ejemplo, en Huaco retrato (2021), de Gabriela Wiener, crónica novelada o novela de no ficción en la que la autora viaja de ida y vuelta de la España donde vive al Perú del que partió solo para corroborar que no pertenece ya a ninguna parte y que ambos países, por familia y amores que tenga en Madrid y Lima, le resultan extraños. Este extrañamiento no afecta nada más a lo geográfico y al presente, sino también al pasado y a lo familiar, como queda claro cuando Wiener empieza a investigar la historia de su célebre antepasado, el arqueólogo y saqueador Charles Wiener, que estuvo a punto de descubrir Machu Picchu y que se convierte en símbolo del racismo y colonialismo europeo. Pero lo único que logra averiguar la escritora con seguridad es que ni siquiera es seguro que el célebre arqueólogo sea realmente su ancestro, por orgullosa que esté su familia de portar un apellido alemán.

El presente familiar, encima, es igualmente conflictivo, pues Wiener cuestiona la solidez de su relación poliamorosa, su obstinación por vivir en un país –España– en que es constantemente discriminada. Entre dos (i)realidades separadas por un océano, el libro se convierte en un salvaje cuestionamiento de la propia vida, pero también en un intento desesperado por crear un relato personal que aporte un mínimo de certezas y en que la autora pueda reconocerse, por doloroso que resulte. “Soy consciente de que intento construir algo con fragmentos robados de una historia incompleta”, afirma Wiener en algún momento, en una sentencia que bien podría aplicarse a la historia que todo migrante se cuenta a sí mismo sobre su propia condición.

El caso de Cristina Rivera Garza no es muy distinto, pues la mexicana también emprende, en Autobiografía del algodón (2021), una pesquisa por su genealogía migrante. Como una leyenda –como siempre sucede en estos casos–, la escritora había escuchado en la mesa familiar que sus ancestros erraron por el norte de México y el sur de Estados Unidos, ganándose y perdiendo la vida, en un tránsito tan caprichoso como el curso del río Bravo, cuyas aguas en buena medida determinaron la historia familiar. Rivera Garza decide emprender un viaje para recorrer esa geografía perdida, pero en los desiertos de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí solo encuentra pueblos fantasmas, en los que ella también adopta ese papel y hace del norte de México el lugar de sus apariciones para reclamar lo que alguna vez fue de los suyos. Porque alguna vez esa región prosperó con el cultivo del algodón, y se fundaron pueblos y se construyeron presas, y donde ahora no hay nada salvo la amenaza del crimen organizado, hace no tantas décadas se organizaron huelgas que atrajeron a un curioso José Revueltas y el mismo Lázaro Cárdenas planificó crear una serie de asentamientos que sirvieran como una barrera a una probable expansión estadounidense.

Pero todas esas historias pertenecen a un pasado olvidado; de esa vida nómada de los ancestros de la escritora no queda nada, como no queda nada de los cultivos de algodón, cuyos ciclos, plagas y precios obligaban a los campesinos a migrar, huyendo de la pobreza y con la esperanza de encontrar, en un territorio cada vez más lejano, ahora sí, la posibilidad de prosperar. Pero si la tierra, la especulación y la historia se encargaron de desvanecer los cultivos y los pueblos que vivían de ellos, fueron los propios ancestros de la escritora los que no se preocuparon por guardar ningún testimonio de su nomadismo o, más aún, de eliminar cualquier huella que pudiera seguirse para seguir el rastro hasta hallar algo parecido a un origen. Después de todo, la misma Rivera Garza escribe que “Migrar también es borrar. Y ser borrado” y, al migrar ella también a Houston, como algunos de sus antepasados, se tiene que contentar con la historia de que fue uno de sus parientes quien plantó los árboles de una de las principales avenidas del centro de Houston, quizá con el consuelo de que ellos sí pueden echar raíces en el lugar que celebran con su sombra.

Allá o acá, acá o allá, en mayor o menos medida, desde el momento en que se va, el migrante está condenado a vivir, para siempre, en otra parte.

Ambos libros, Huaco retrato y Autobiografía del algodón, aparte de la construcción de un relato resultante de múltiples migraciones en las que se cruzan toda clase de anhelos y violencias, tienen en común una asombrosa naturalidad para vincular, entre desplazamiento y desplazamiento, acontecimientos históricos, vivencias personales, reflexiones intelectuales, reivindicaciones políticas y lecturas de toda clase. Para Wiener y Rivera Garza, todo está conectado. Hay una audacia estimulante al lograr que un arqueólogo farsante, el poliamor, el arte inca y los relatos decimonónicos de viajes en el caso de Wiener, y el cultivo del algodón, José Revueltas, un puñado de pueblos fantasma del desierto y la infancia en el de Rivera Garza digan tanto sobre nuestro presente. En lo que la mayoría de las literaturas contemporáneas del yo fracasan, ellas triunfan: en hablar del mundo cuando hablan de sí mismas, y viceversa.

Abandonando la primera persona, son legión las novelas que tratan el tema de la migración en todas sus variantes, desde la motivada masivamente por los conflictos armados, como La multitud errante (2001), de Laura Restrepo, centrada en los desplazados por la violencia política colombiana, hasta las que exploran sus raíces y consecuencias sociológicas, como Al otro lado (2008), del tijuanense Heriberto Yépez. Este último aspecto resulta especialmente tentador para la novela, pues la amalgama cultural que involucra toda migración encuentra su forma literaria ideal en un género que hizo de la polifonía de voces y la incorporación de toda clase de discursos su seña de identidad. Una muestra de ellos es Seúl, São Paulo (2019), de Gabriel Mamani Magne, novela boliviana a pesar de su deliberadamente engañoso título que narra las dinámicas migratorias de dos primos entre San Pablo y La Paz a ritmo de K-pop, en la que las identidades son vistas como un lastre o una fortaleza, por ejemplo, cuando un personaje define a otro como “Ni boliviano ni brasileño. Vos, Taycito, eres igual que nosotros: aymara”.

Quien mejor oído tuvo para escuchar la música polifónica de la migración fue el mexicano Yuri Herrera, cuya obra se distingue por construir una lengua única, construida lo mismo por arcaísmos que por neologismos y toda clase de dialectos que giran en torno de un concepto tan difuso como el español mexicano. Su proyecto literario –uno de los más coherentes de la actualidad gracias a su armónico caos de influencias– parecía concebido para narrar la frontera de México con Estados Unidos, donde las vallas de acero nada pueden hacer para detener el surgimiento de nuevas culturas, levantadas sobre los esplendores y las ruinas de las anteriores.

En Señales que precederán al fin del mundo (2010), Herrera narra, en el tono ancestral y profético de la leyenda, el periplo de Makina al país del otro lado del río, en busca de su hermano desaparecido. La nouvelle elude el registro realista al convertir cualquier referente reconocible en metáfora de sí mismo, como el español y el inglés, convertidos aquí en “la lengua latina” y “la lengua gabacha”. De esta forma, el mundo que tiene la frontera en su centro se narra con reconocimiento y extrañeza, como cuando se describe a los migrantes, haciendo énfasis –no podía ser de otra manera en el caso de Herrera– en su lengua:

Son paisanos y son gabachos y cada cosa con una intensidad rabiosa; con un fervor contenido pueden ser los ciudadanos más mansos y al tiempo los más quejumbrosos aunque a baja voz. Tienen gestos y gustos que revelan una memoria antiquísima y asombros de gente nueva. Y de repente hablan. Hablan una lengua intermedia con la que Makina simpatiza de inmediato porque es como ella: maleable, deleble, permeable, un gozne ente dos semejantes distantes y luego entre otros dos, y luego entre otros dos, nunca exactamente los mismos, un algo que sirve para poner en relación.

Señales que precederán al fin del mundo se preocupa por estar a la altura del laboratorio lingüístico que es la frontera, y lo consigue, no mediante la imposible imitación de un idioma que elude con sagacidad la prisión del tratado de dialectología, sino con la recreación de una lengua imaginada: uno desearía, al acabar el breve libro, que en alguna parte se hablara como en la prosa de Yuri Herrera, pero ese país solo existe, por fortuna y por desgracia, en su literatura.

De una u otra forma –pues es rara la ocasión en que esta no tenga nada que ver con la migración–, todas las obras mencionadas hasta ahora tocan el tema de la violencia en alguna de sus manifestaciones, pero se centran más bien en reflexionar sobre el experimento cultural que todo nomadismo constituye y cuyo resultado –a saber si fallido o exitoso– es una humanidad siempre cambiante. No obstante, cuando de lo que se habla es de México como territorio de paso por las caravanas migrantes de Centroamérica, se vuelve imposible encontrar cualquier morona de optimismo. De los infiernos que existen en el mundo, el que atraviesan los migrantes a lo largo de México es de los más crueles y meticulosos. Muchas novelas, como El cielo árido (2012) y La fila india (2013), de los mexicanos Emiliano Monge y Antonio Ortuño, dan cuenta de este horror. También es el caso de El verbo J, de la salvadoreña Claudia Hernández, en donde a la violencia política, delincuencial y migratoria se suma la sexual, pues el protagonista migra para huir de la homofobia solo para descubrir, tristemente, que esta no conoce fronteras y cada vez se ejerce con mayor brutalidad.

La literatura de la migración es la de lo que se deja atrás, la del rompecabezas confeccionado no por piezas sino por encrucijadas, la que no cuenta nada al regresar porque ella no vuelve, la que no puede descubrir un mundo nuevo porque está ocupada, creándolo.

Fue la crónica, sin embargo, quien mejor supo reflejar esta oscuridad, a grado tal que la lectura de Los migrantes que no importan (2010)del también salvadoreño Óscar Martínez, se vuelve casi insoportable por su recuento de la violencia feroz que se ejerce contra los migrantes centroamericanos de forma incluso planificada, pues los infiernos, cuando son tan perfectos, de espontáneos no tienen nada. Durante un año, Martínez atravesó México para conocer de primera mano a lo que se enfrentan los migrantes centroamericanos: durmió en los albergues donde ellos duermen, se trepó al tren que lo mismo los transporta que los mutila; atravesó desiertos y selvas donde manda el crimen organizado y cruzó el río que separa el próspero norte del sur asesino. El objetivo explícito de este periplo es dialogar con los migrantes durante la más difícil de sus travesías, ya que solo hablando con un compañero de viaje es como se sienten en confianza de contar su historia, que casi siempre explica el motivo de una huida –de la pobreza, de la violencia, de los desastres naturales– más que el de una búsqueda.

Según Ricardo Piglia, no hay viaje sin narración e, incluso, el motivo del viaje es el deseo de narrar. Piglia piensa sobre todo en el viajero que cuenta al regreso lo que descubrió, la tierra desconocida que él miró por vez primera. De cierta forma, también inspirada en un viaje, la literatura de la migración es el exacto opuesto: es la literatura de lo que se deja atrás, la del rompecabezas confeccionado no por piezas sino por encrucijadas, la que no cuenta nada al regresar porque ella no vuelve, la que no puede descubrir un mundo nuevo porque está ocupada, creándolo. Pero Piglia agrega que hay otro modo de narrar elemental, el de la investigación, que construye un relato a partir de indicios desperdigados. La literatura de la migración, entonces, sería la fusión de las dos formas más básicas de narrar, dado que se dedica a investigar un viaje en perpetua marcha, un viaje que no culmina.

Hay pocas literaturas más radicales y contradictorias que la de la migración, no solo por su fusión formal, sino porque transita de los horrores más salvajes a las mezclas culturales más sugerentes. Leerla, por ello, es leer una de las literaturas latinoamericanas más estimulantes, porque la literatura de la migración cuenta cómo el continente se desangra, pero también cómo se reinventa. ~

 

[Fuente: http://www.letraslibres.com]

S’aprovèc dimars en Congrès des Deputats espanhòu ua proposicion entara assignacion de hons estataus ar IEA-AALO

Er estat espanhòu finançarà er Institut d’Estudis Aranesi-Acadèmia Aranesa dera Lengua Occitana (IEA-AALO). Dimars passat se presentèc e s’aprovèc ena Comission de Sciéncia, Innovacion e Universitats deth Congrès des Deputats espanhòu, d’establir per lei era assignacion de hons estructuraus der estat ara Acadèmia Aranesa dera Lengua Occitana.

Era proposicion, la depausèc eth grop parlamentari d’Esquèrra Republicana de Catalonha (ÈRC), e obtenguèc eth supòrt des vòtes en favor de toti es partits (21 vòtes) dehòra deth Partit Socialista (PSÒE) que s’abstenguec (12 vòtes) e de Vox que votèc contra (3 vòtes).

Era abstencion deth PSÒE la defenec eth deputat aranés Amador Marqués, que, a despiet d’auer assegurat e demostrat que podie intervier ena sua lengua mairau ena cramba parlamentària, preferic de hè’c en espanhòu.

[Sorsa: http://www.jornalet.com]

Xabier Romero (Vigo, 1965) é o editor de ‘O Cabronario’ (Luscofusco), un poemario inédito de Celso Emilio Ferreiro e prohibido durante a ditadura.

O editor Xabier Romero

Por LAURA VEIGA

—Como chega a vostede O Cabronario?
Foi pola relación con Xabier Ferreiro, fillo de Celso Emilio Ferreiro. Despois de falar moitas veces e de proporme que compilase todo ese material que conforma O Cabronario, un día decidimos dar o paso adiante. O material estaba nos arquivos familiares. O libro está composto polo propio poemario, titulado « O Cabronario » e outro poemario, « Al César enano », que fai Celso Emilio nos anos 70 en Venezuela.

Loxicamente todos estes poemas non foran editados no seu momento porque non se podía, ían directamente contra o réxime franquista e incluso contra a monarquía. Quedaron aí, ao longo do tempo, até que a súa familia pensou que era o momento de que todo iso saíse á luz. É certo que algún poema se coñecía por aí, nese círculo cultural, mais non estaban editados.

—Aínda sen estaren editados, eran poemas coñecidos?
No caso de « Al César enano », el fixera un facsímile que repartira por Venezuela e que mandara á Galiza tamén. Era algo totalmente clandestino, claro. De O Cabronario coñecíase algún poema por xente achegada súa, mais son poemas totalmente descoñecidos para a maioría das persoas porque nunca chegara a facer un folleto nin nada parecido. No libro tamén se recollen materiais documentais, por exemplo, contestacións do Ministerio onde prohibía poemas moito máis sinxelos ou brandos que os seus.

A censura nese momento era alucinante. E estes poemas evidentemente falan de Franco, de Carmen Polo, personaxes da época… Ademais, é duro. Hai que recoñecer que Celso Emilio nese momento estaba moi enfadado, loxicamente.

Para min, o libro ten un valor engadido: Xabier Ferreiro fai unha explicación practicamente de todos os poemas pondo a quen le no contexto no que foron escritos. Creo que moita xente que hoxe pode ler isto non entende moi ben todo o que supuxo e parecíanos importante pór a xente naquel intre para ver o que supoñía escribir algo como isto e que podía sentir Celso Emilio en Venezuela, lonxe da terra e con todo o que se estaba a vivir.

—Ademais, esta obra supón a estrea do selo Luscofusco Edicións.
Mundo Detrás do Marco é unha empresa editora que ten diferentes liñas. Ten a Editorial Elvira, que naceu con Carlos Oroza; Fosfatina Edicións, dedicada ao mundo do cómic, e agora nace esta liña de Luscofusco que vai estar plenamente enfocada a Galiza. Publicará obras tanto en galego como en castelán, mais todos eles mirando cara ao territorio. En realidade xa levamos moito tempo editando cousas relativas á Galiza, mais queriamos diferenciar todos estes temas.

—Que previsións teñen para este ano?
Xa temos programado case o ano completo de publicacións. Imos recuperar a obra de Lois Pereiro, que foi editada hai tempo nunha edición bilingüe en galego e castelán por unha editorial catalá que xa non existe. Por isto mesmo, hoxe en día, coñecer a obra de Pereiro é imposíbel, polo que unha das nosas intencións e próximas publicacións é esta reedición.

Tamén imos recuperar Memoria de ferro, de Antón Patiño, outro libro esgotado e que non se pode atopar. A idea é amplialo porque no seu momento, cando saíu, limitábase fundamentalmente aos personaxes dos que falaba. Nós queremos falar tamén da figura de Patiño e o que supuxo e achegou en momentos difíciles á cultura e á lingua. Para este ano tamén imos sacar un libro dedicado a César Portela co fin de repasar toda a súa obra.

[Fonte: http://www.nosdiario.gal]

 

 

 

Escrito por Armando G. Tejeda

El escritor húngaro László Krasznahorkai, autor de una obra narrativa extensa y celebrada, fue reconocido con el prestigioso premio Formentor de las Letras 2024, con lo que entra a una selectísima lista de autores, entre los que se encuentran algunos de los grandes genios de la literatura contemporánea, como el francés Pascal Quignard, que lo ganó el año pasado, o Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cărtărescu, Annie Ernaux, Cees Nooteboom, César Aira y Liudmila Ulítskaya. El jurado destacó que su obra es un reflejo de la “abrupta cartografía de la sinuosa peregrinación humana y de los secretos murmullos de una ensimismada premonición”.

Reunidos en Marraquech, una ciudad ligada también a la alta literatura que celebra el premio Formentor, el jurado expuso algunos de los motivos de la elección, añadiendo que la obra de Krasznahorkai destaca “por sostener la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo, por dilatar la versión novelesca de la enigmática existencia humana, por convocar la vigorosa lectura de una compleja fabulación y construir los fascinantes laberintos de la Wl imaginación literaria”.

El jurado estuvo presidido por el presidente de la Fundación Formentor, el crítico y escritor Basilio Baltasar, además de los otros miembros del grupo que eligió al autor de este año, que fueron Berta Vías Mahou, Dulce María Zúñiga, José Enrique Ruiz-Domènec y Andrés Ibáñez. Éstos, después de ordenar los méritos de los escritores presentados como candidatos por el jurado y tras evaluar la calidad y sentido de sus obras literarias, finalmente se decantaron por la del escritor húngaro.

En sus explicaciones advierte que la “obra de nuestro premiado abarca en su elíptica y demorada evocación los sombríos, bellos y melancólicos paisajes del alma, la abrupta cartografía de la sinuosa peregrinación humana y los secretos murmullos de una ensimismada premonición”. Además señalan que “en la trama de unas ficciones sorprendentes, los personajes de László Krasznahorkai se distinguen por su lánguida, recóndita y ensortijada personalidad. En su itinerario narrativo, conciencia y peripecia, ironía y tristeza, la locura y lo sagrado, fluyen al compás de una meditada cavilación. Los personajes son siempre densos, imprevisibles y al borde de una delirante redención”.

Los miembros del jurado también destacaron que “las estructuras narrativas de László Krasznahorkai y su estilo detallista, lento y dilatado, manifiestan la energía creativa de una literatura ajena por completo a la influencia industrial del divertimento. A lo largo de las décadas, su obra ha reunido a una comunidad internacional de lectores comprometidos con la tradición artística de la novela europea. Las obras de László Krasznahorkai nos devuelven la virtuosa flema de la lectura y la contemplación de lo extraño, solemne, letárgico, oscuro y voluptuoso que palpita en el corazón del hombre. Nuestro autor renueva así la autoridad estética de la gran literatura”.

Krasznahorkai nació el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, donde estudió Derecho y Lengua y Literatura Húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó su país en 1987, cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca. A principios de la década de 1990, pasó largos períodos de tiempo en Mongolia y China, y más tarde en Japón. Su primera novela, Satantango (1985) fue traducida al español como Tango satánico, después publicó Melancolía de la resistencia (1989). Otras de sus obras traducidas al castellano son: Guerra y guerra; Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río, Ha llegado Isaías, Y Seiobo descendió a la Tierra, Relaciones misericordiosas y El último lobo.

El Premio Formentor está dotado con 50 mil euros y cuenta con el mecenazgo de las familias Barceló y Buadas. Fue fundado por un reputado grupo de editores europeos, entre ellos Carlos Barral, Claude Gallimard, Giulio Einaudi, Heinrich Maria Ledig-Rowohlt, Barney Rosset y Weidenfeld & Nicolson. Entre los autores galardonados en la primera etapa del premio, que fue de 1961 a 1967, se encuentran escritores como Jorge Luis Borges, Samuel Beckett, Saul Bellow, Jorge Semprún y Witold Gombrowicz. Tras su recuperación, en el año 2011, el premio lo han recibido Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cărtărescu, Annie Ernaux, Cees Nooteboom, César Aira, Liudmila Ulítskaya y Pascal Quignard.

 

[Foto: Nina Subin – fuente: http://www.jornada.com.mx]

Un escritor fuera de la moda y el tiempo, se convirtió, casi de milagro, en el autor serbio más leído en el mundo.
Escrito por Aura García-Junco

Luego de una breve enfermedad, Goran Petrović falleció el 26 de enero de 2024, a los 62 años, en Belgrado. Un escritor fuera de la moda y el tiempo, que hacía entrevistas en serbio (nunca en inglés), firmaba libros únicamente en cirílico, se convirtió, casi de milagro, en el autor de ese país más leído en el mundo. No es que Petrović tenga una fama, o mucho menos un estilo, de best seller, sino que más bien cuenta con un selecto y entusiasta grupo de lectores y lectoras que viven parcialmente en sus libros, tal como algunos personajes de estos. Entre ese conjunto se incluye esta humilde aprendiz de cartógrafa que leyó por primera vez a los veintiséis años Atlas descrito por el cielo (1993), quedó maravillada con las posibilidades narrativas que se abrían ante sus ojos, y se preguntó, primero que nada, de dónde había salido el autodenominado narrador-cartógrafo que probaba su pluma en la primera página del libro.

Petrović estudió literatura serbia y yugoslava en Belgrado. Era oriundo de Kraljevo y fue por mucho tiempo bibliotecario en Žiča, cerca del monasterio donde transcurre parte de una de sus novelas, El cerco de la Iglesia de la Santa Salvación (1997). El itinerario de su obra es en sí mismo un curioso fruto del entusiasmo: su primera traducción a un idioma no eslavo fue al español y su primera publicación fuera de aquella región del mundo fue en México, gracias al hallazgo (e importación) de la traductora serbia Dubravka Sužnjević. Más allá de esa relación de causalidad, tiene un sentido esotérico que las novelas Atlas descrito por el cielo y La Mano de la Buena Fortuna (2000) fueran a caer en Latinoamérica ya que Petrović era un admirador de la literatura del boom, que lo influyó profundamente. En la obra del serbio se nota una refiguración de cierta literatura de la imaginación desbordada, similar a la de los y las escritoras latinoamericanas de ese periodo, pero también a la de los mitos y leyendas de la cultura eslava. Su manera de nutrir la realidad creando mundos atravesados por la magia recuerda a la obra de Borges a la vez que se toca también con la del serbio Milorad Pavić, Italo Calvino o Mircea Eliade. Comparte con ellos, además del uso de la fantasía, una indagación de las culturas para tejer un manto de exploraciones más allá de una patria única, a la vez que lo sitúa en muchos casos en la propia historia de Yugoslavia.

En Papel con sello de agua (2023) nos encontramos con esta cita: “Si tenemos en cuenta el tamaño del mundo, entonces la literatura, todo lo escrito hasta ahora, es apenas una cita aislada en un intento por explicar la esencia de la humanidad.” La literatura es para Petrović un detalle de un todo enorme, pero, contrario a lo que podría pensarse, lo mínimo es lo más fundamental. La apuesta total sobre el arte le permite definir las reglas de libro en libro: en vez de que la literatura sea mímesis, es una reformulación del mundo. Un espejo cortado de maneras particulares, difíciles de predecir, que refleja y a la vez inventa otras realidades. Incluso cuando Petrović narra situaciones realistas (la Segunda Guerra Mundial sobre Belgrado, el espionaje entre ciudadanos luego de que Tito se peleara con Stalin) lo hace desde las posibilidades de la forma y, por tanto, de la imaginación.

En Bajo el techo que se desmorona (2010), la historia de un raído cine que solo proyecta películas comunistas sirve para narrar una década de cambios fundamentales en la historia de Yugoslavia y como una especie de muestrario de personalidades de un pueblo en busca de una identidad entre múltiples cambios de régimen, a partir del día en que murió Tito. La sala de cine es la caja desde donde, como cartas en un mazo, Petrović va sacando uno a uno los personajes de ese mundo. Aunque es el más realista de sus libros, la forma difiere de una novela histórica y determina contundentemente la manera de entender la caída del techo negligido de ese cine que antes fue un hotel, que fue prosperidad o ilusión, que tuvo un futuro y una identidad, y que luego ya no fue nada más que la proximidad de otra guerra.

Y es que algo definitivo en el autor serbio es su estilo. Esta manera de hacer que lo que se ve –la forma en que se presenta el texto– esté por encima de todo te obliga a entender como literatura lo que lees. A la manera de ciertos volúmenes del siglo XVIII que prefiguran en resumen cada capítulo, Petrović utiliza estos elementos para adelantar, intrigar o frenar al o la lectora. La forma obliga a leer con énfasis por aquí y por allá, con mayúsculas, subtítulos o divisiones. De la misma manera, la abundancia de metáforas luminosas y deslizamientos del sentido lo aleja de la prosa funcional. En esto se hermana con la literatura de Milorad Pavić, otro gran formalista, cercano al propio Petrović.

El caso más radical del uso de la forma es Atlas descrito por el cielo, en la que un grupo de ocho dislocadas personas pintan de cielo su techo, es decir (y no), que lo quitan por completo. Cada capítulo, breve, es un momento en la casa sin techo, en la que pululan curiosos artilugios como un baúl con la gravedad elemental, un prendedor hecho de un rayo de luna roto al azotar una ventana, plantas de duraznos que producen diamantes y las historias de amor de los personajes. Estos capítulos conviven con nutridas notas al pie de página que cuentan historias paralelas, dan entradas de la Enciclopedia Serpentina, que se abre exclusivamente donde está lo que necesitas leer (aunque no sepas qué es), y cuadros que separan los capítulos describiendo obras de arte que son más bien cuentos relacionados con las historias de los personajes y con mitos del mundo. Aunque hay una tenue línea detrás: la huida de Eta durante un juego de escondidillas y el vecindario cizañoso que quiere el techo de vuelta, lo más importante es la pequeña mitología propia de la casa, con toda su belleza, dulzura y la personalidad de sus habitantes.

Al igual que en sus otros libros, la historia se sirve de una polifonía. En sus novelas, Petrović no se centra en el devenir de un solo personaje. Más interesado en los detalles, en las perspectivas y líneas en zigzag que en un limado viaje del héroe, son muestrarios de personajes excéntricos y, muchas veces, tristes. La melancolía es una constante, pero se equilibra con una gran dosis de humor y ternura. Por las páginas de Petrović pasa la guerra y la muerte, aunque, de alguna manera, siempre con una lejanía que nunca se regodea en imágenes de sufrimiento. En medio de una historia nacional llena de penurias, Petrović lima los bordes de la violencia que equilibra con calidez: un personaje de Atlas descrito por el cielo “llevaba un hoyuelo en el mentón que lo protegía de balas y rayos, pero abotonaba su ropa con flores secas de distintos colores en vez de botones”.

En La Mano de la Buena Fortuna, un hombre anglófilo ve cómo sus más férreas creencias son aplastadas luego de que los aliados bombardean Belgrado, y su manera de manifestarlo es dejando de moverse por completo, lo que hace que su esposa lo tenga que manejar como una especie de marioneta. La mujer mueve cada mañana los miembros de su esposo por toda la casa. Hay algo de caricatura en esa imagen del hombre-marioneta, pero hay también mucho de dolor. Lo mismo pasa con el postulado principal del libro. Varios personajes se sumergen en los libros para realizar la lectura total: entrar de lleno al libro, de manera literal, y vivir dentro de él más cosas de las que están ahí escritas. La novela presenta historias de amor que, a la vez que crecen dentro de las páginas de un misterioso volumen llamado Mi legado, son asediadas por la realidad de la podredumbre del mundo. El tufo del espionaje y la violencia se cuelan entre el aroma de las rosas tiernas y los brocados elegantes.

La suya es una literatura de metáfora, con historia, que no obvia el hecho de que la guerra y la crueldad arruinan a la gente y que, como dijo en referencia de su última novela, muchas veces, lo que determina a la humanidad es aquello de lo que carece. En Papel con sello de agua, en los albores del surgimiento de la industria del papel, la cruel Giovanna II, reina de Nápoles, desea el más fino del mundo para ligar a un joven amante, pero los fabricantes, la Congrega dei Cartari, no quieren vendérselo porque no es lo suficientemente pura (o, más bien, no es pura en absoluto). Mientras la gente pobre libra una guerra para robar los harapos de los que saldrá el papel, los poetas de la reina despilfarran los recursos y exudan banalidad. Saquen sus propias conclusiones.

La inesperada muerte del cartógrafo se llevó consigo los restantes libros de un ciclo de diez, de los que apenas logró publicar dos en serbio (uno ya traducido al español), y que tenían como eje la pregunta de qué nos determina más: aquello que tenemos o la añoranza de lo que carecemos. De momento (porque quien haya leído su Atlas… sabe que los fantasmas existen y que los serbios son especialmente eficientes en escribir desde un más allá), nos queda tratar de no darle la razón y entender su obra desde aquello que sí tenemos y no desde lo que faltó por escribir. ~

[Fuente: http://www.letraslibres.com]